Mundo
Rubio dice que EE. UU. estudiará “generosa” oferta de Bukele
![Marco Rubio y Nayib Buekele. Foto: DW.](https://cdn.elnacional.com.py/2025/02/71498064_1004.webp)
Marco Rubio y Nayib Buekele. Foto: DW.
El secretario de Estado mencionó “aspectos legales” que podrían impedir envío de prisioneros estadounidenses reincidentes a cárceles salvadoreñas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este martes (04.02.2025) que su Gobierno estudiará la “muy generosa” propuesta hecha por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para albergar en las prisiones salvadoreñas a presos estadounidenses considerados peligrosos y violentos, ya que “hay aspectos legales involucrados”.
“El presidente Bukele hizo un ofrecimiento y lo comunicó públicamente. Tenemos que estudiar si algo así se puede aplicar. Hay obviamente aspectos legales involucrados. Tenemos una Constitución”, dijo Rubio en una conferencia de prensa en San José de Costa Rica posterior a una reunión con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves. Rubio enfatizó, empero, que la propuesta era “muy generosa”.
Bukele detalló en redes sociales que el pacto consiste en aceptar el ingreso “únicamente de criminales convictos”, incluso con nacionalidad estadounidense, en la famosa cárcel de máxima seguridad de su país, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Según Bukele, la tarifa que se pagaría por cada detenido “sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”.
“Nadie ha hecho nunca una oferta así”
Rubio afirmó que “nadie ha hecho nunca una oferta así”, de recibir, por “una fracción del costo”, a “algunos de los criminales más peligrosos y violentos” que tiene Estados Unidos. “Pero obviamente la administración tendrá que tomar una decisión”, afirmó el secretario de Estado, que llegó a San José tras visitar Panamá y El Salvador.
Bukele ofreció alojar también a cualquier migrante “que sea un criminal de cualquier nacionalidad”, como los de la pandilla MS-13 (de El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua de Venezuela. De acuerdo con organizaciones humanitarias, que citan datos oficiales, el sistema penitenciario salvadoreño posee un hacinamiento del 133,62 por ciento.
El presidente Donald Trump, por su parte, se mostró a favor de enviar presos violentos reincidentes a otros países, sin mencionar la propuesta de Bukele. “Si tuviéramos derecho legal a hacerlo, lo haría sin dudarlo. No sé si lo tenemos o no. Ahora mismo lo estamos examinando, pero podríamos hacer tratos para sacar a estos animales de nuestro país”, afirmó el republicano. “No es diferente de nuestro sistema penitenciario, excepto que sería mucho menos costoso, y sería un gran elemento disuasorio”, estimó.
Fuente: DW.
-
Nacionales
Ja’umina Fest: a tres años del atentado que acabó con la vida de Vita Aranda
-
Destacado
Paraguayo se ahoga durante sus vacaciones en la ciudad de Bonito, Brasil
-
Nacionales
Trabajador habría perdido el brazo al ser atrapado por escalera mecánica en CDE
-
Destacado
Intentó escrachar a trabajadora por negar “pajitas” de plástico y le recuerdan vigencia de su prohibición
-
Deportes
¿Cuánto tiempo quedará afuera Antonio Bareiro?
-
Nacionales
Dos paraguayos serán deportados de Estados Unidos
-
Nacionales
Colapsa estructura de conocido centro comercial en Asunción
-
Nacionales
Municipalidad de Asunción podría multar hasta G. 10 millones a locales que den pajitas de plástico