Nacionales
Alerta por dengue: aumento de casos, niños entre los más afectados

Mosquito transmisor del dengue. Imagen ilustrativa
El dengue sigue representando una preocupación de salud pública en Paraguay, con un aumento significativo de casos en las últimas semanas, según el último informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Durante el período de tres semanas analizado, se reportaron un total de 54,654 notificaciones, con 6,930 casos confirmados de dengue, lo que indica un aumento del 7% en comparación con períodos anteriores. El serotipo DEN-2 sigue siendo el predominante, encontrándose en el 89% de los casos confirmados.
Las regiones más afectadas son Central, Asunción, Itapúa, Guairá, Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Amambay, Canindeyú y Caazapá, concentrando el 80% de las notificaciones. Específicamente, el 80% de las notificaciones de dengue se concentran en Asunción y los departamentos de Itapúa, Paraguarí, Caaguazú y Cordillera.
La situación es especialmente preocupante para los niños, con el grupo de edad de 5 a 14 años siendo el más afectado, representando el 29% de los casos internados. El doctor Ricardo Iramain, jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, ha destacado la importancia de estar atentos a los signos de alarma en esta población, que incluyen dolor abdominal, vómitos repetitivos, fiebre y sangrados.
En términos de hospitalizaciones, 1,121 personas fueron admitidas en hospitales debido al dengue en las últimas tres semanas, con 49 de ellas ingresadas en unidades de cuidados intensivos. Además, se ha registrado un aumento en el número de muertes relacionadas con el dengue, llegando a 44 fallecimientos en la temporada epidémica actual. De estos, 13 son menores de 15 años.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para que busquen atención médica ante el primer síntoma de enfermedad y eviten automedicarse, en un esfuerzo por controlar la propagación del dengue y proteger a los grupos más vulnerables, especialmente a los niños.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero