Economía
Soja: exportaciones de enero de USD 1.318 millones empata el valor del año pasado

Soja paraguaya. Foto: Gentileza
Según el análisis del informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el 2025 inició con la exportación de 818.000 toneladas de soja paraguaya, lo que representa un incremento de 19% respecto a enero de 2024. El volumen exportado de la oleaginosa paraguaya generó USD 306,7 millones, lo que indica un crecimiento de 10%, ya que en enero del año pasado las exportaciones permitieron el ingreso de USD 279,2 millones, es decir, una variación de USD 27,5 millones.
En enero del 2025, el precio de la soja en la Bolsa de Rosario aumentó 1,1%, en comparación con diciembre de 2024, mientras que el incremento en la bolsa de Chicago fue de 4,7%.
No obstante, al compararlo con enero del año anterior, hubo una reducción del 16,3% en el mercado de Chicago, y una caída de 10,3% en la bolsa de Rosario.
Argentina se posicionó como el principal comprador con el 47% de participación, seguido por Brasil, Senegal y otros, que representan 53%.
En este contexto, se destacan las exportaciones a Senegal, un mercado que volvió a adquirir soja paraguaya después de tres años.
Cabe recalcar que al cierre de este informe quedaron pendientes despachos a finiquitar, cuyos destinos serán reportados en el informe del próximo mes.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?