Economía
Inicia periodo de vacunación contra la aftosa: prevén inmunizar 13,2 millones de bovinos

Vacunación contra aftosa. Foto: Gentileza
Desde la ciudad de Pilar en Ñeembucú, este lunes se inaugura el primero de los dos periodos de vacunación contra la fiebre aftosa y del sistema de identificación animal del Paraguay (SIAP), un evento organizado por el Senacsa en la sede de la Asociación Rural del Paraguay Regional Ñeembucú.
En esta instancia, que se extiende hasta el 28 de marzo, prevén inmunizar unas 13,2 millones de cabezas.
Durante este periodo también se prevén vacunar unas 600 mil vacas en producción contra la brucelosis, animales que integran establecimientos que resultaron positivos en las muestras tomadas durante septiembre y octubre del 2024.
Además, en este periodo se iniciará con la identificación individual animal, previendo alcanzar unas 2 a 2,5 millones de terneros.
De acuerdo a las proyecciones del Senacsa, al cierre de la vacunación el stock bovino nacional registraría una caída del entorno del 3 al 4%, lo que marcaría una baja aproximada del 7% en los últimos 5 años.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia