Connect with us

Política

Fiscalía es cómplice del blindaje a Arévalo, denuncia diputado

Emiliano Rolón. Foto: Gentileza

Emiliano Rolón. Foto: Gentileza

El Ministerio Público sigue sin mover un solo dedo en el escándalo de los chats de la mafia, dejando en evidencia su complicidad con la corrupción política y judicial que azota a Paraguay. No ha habido allanamientos, no se han incautado teléfonos ni se han tomado medidas concretas contra los implicados. La inacción del fiscalía es una burla a la ciudadanía y un respaldo directo al blindaje de Orlando Arévalo, denunciado por tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), denuncian el diputado opositor Raúl Benítez.

Mientras el país arde de indignación, el presidente Santiago Peña se limita a hablar de “planificación” con su vicepresidente Pedro Alliana, ignorando el clamor popular. “No están por el camino correcto. Nos están llevando a un precipicio y hoy ustedes son los grandes cómplices de Arévalo. Su silencio es una cachetada en la cara de la gente. Deje de tomar sol y póngase a tomar decisiones de una vez”, sentenció el diputado opositor Raúl Benítez, en entrevista con El Nacional.

“El cartismo montó una estructura para blanquear a sus corruptos”

Benítez lanzó además duras advertencias sobre la forma en que la Fiscalía está manejando el caso. Para él, la designación de los fiscales Néstor Coronel y Francisco Cabrera para investigar el esquema de tráfico de influencias de Arévalo es un claro indicio de que el oficialismo busca blanquear a los implicados.

“El cartismo montó una estructura dentro del Ministerio Público que se dedica al blanqueo y a apagar incendios cuando se tenga que apagar. Ahora quieren conformar una terna fiscal para mandar al freezer este tema”, denunció Benítez.

Recordó que estos mismos fiscales han sido condescendientes en casos anteriores de filtración de chats y audios, como el que involucró al fiscal Aldo Cantero. “No hay garantías de que se haga una investigación real en este caso”, advirtió.

Benítez calificó a Orlando Arévalo como “un fusible”, dejando entrever que hay peces más grandes detrás del esquema de corrupción. Además, recordó que el fiscal Francisco Cabrera ha estado vinculado al cartismo y que la fiscala Stella Mary Cano, mencionada en los chats filtrados, ya ha sido utilizada en el pasado para operaciones de persecución política y posterior blanqueo.

“Cuando Stella Mary Cano montó el caso de Mario Ferreiro, elaboró imputación y allanó la Municipalidad en forma rápida. Después tuvo su premio: el blanqueo. Seguramente estos fiscales tienen el papel de apaciguar el tema, bajar los decibeles para después tener su recompensa”, analizó Benítez.

Arévalo, el cartismo y el blindaje de la impunidad

A pesar de las contundentes pruebas que lo vinculan con el esquema de tráfico de influencias, Orlando Arévalo seguía siendo protegido por el cartismo. El pedido de pérdida de investidura en su contra fue recibido con una estrategia de dilación en el Congreso, donde la mayoría colorada responde a los intereses de Horacio Cartes.

La filtración de los chats demostró cómo Eulalio “Lalo” Gómes, exdiputado abatido en Pedro Juan Caballero, operaba con jueces y fiscales para manipular la justicia. En uno de los mensajes, se menciona incluso al diputado Raúl Benítez, quien ha sido señalado como un perseguidor de magistrados corruptos.

“El diputado Raúl Benítez está pidiendo informes sobre tu tema”, le escribía Lalo a la jueza Estela Maris Cano, quien respondió con un tono claramente mafioso: “Ay na, no se calman, cojo. Gracias por avisarme, mi buen amigo”.

Las pruebas están a la vista, pero la Fiscalía sigue paralizada. El cartismo ya estaba moviendo sus piezas para evitar la destitución de Arévalo y asegurar la impunidad de todos los involucrados.

¿Quién protege a los corruptos en Paraguay?

El juez Osmar Legal, quien destapó la podredumbre del sistema, sigue sin recibir el respaldo necesario. La senadora Celeste Amarilla advirtió que su vida corre peligro, comparando su situación con la del fiscal asesinado Marcelo Pecci.

“Hay que brindarle protección para que no ocurra lo mismo que pasó con Pecci”, alertó Amarilla.

El oficialismo ya le soltó la mano a Arévalo, pero no porque busque justicia, sino para proteger a los verdaderos cabecillas del esquema. “Este diputado es un medio pelo en la política, era el cobrador de un esquema. Detrás hay otros pesos pesados, quienes definen a qué fiscal o juez hay que salvar o a quién hay que matar incluso”, disparó la legisladora liberal.

El pueblo paraguayo enfrenta una realidad devastadora: el crimen organizado ha infiltrado todas las esferas del poder y la justicia está secuestrada por la mafia. La ciudadanía clama por respuestas, pero hasta ahora, solo ha encontrado un silencio cómplice por parte de las autoridades.

El mensaje del cartismo es claro: la corrupción en Paraguay no solo es tolerada, sino que es el verdadero sistema de gobierno.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!