Lifestyle
Significado del amor genuino: En el día de los enamorados, diferencias claves del buen amor
![Amar o estar enamorado. Foto: Saludable y Positivo.](https://cdn.elnacional.com.py/2024/08/Diseno-sin-titulo-4.jpg)
Amar o estar enamorado. Foto: Saludable y Positivo.
El “amor”, sentimiento profundo y autentico que se caracteriza por la aceptación, el respeto, el apoyo incondicional hacia otra persona. La mayoría de las parejas logran identificar este sentimiento a través de algunas demostraciones afectivas, de cuidado y consideración.
Algunas conductas son manifestaciones claras de su expresión como es el respeto mutuo, con la valoración de opiniones o decisiones; el apoyo que se demuestra en los diferentes momentos que resultan desafíos para algunas personas o que son difíciles de enfrentar en soledad. Disfrutar plenamente de los logros del compañero, hablar abiertamente sobre las emociones, sentimientos y preocupaciones y aprender a escuchar de la misma forma.
Poder ponerse en el lugar del otro en forma empática. Comprometerse seriamente en trabajar los aspectos de la relación que son superables, y así crear un clima de seguridad que exprese la confianza y comodidad entre ambos es la tarea que está presente en lo que respecta a l función terapéutica de profesionales avocados a mejorar los conflictos amorosos. Siempre y cuando reconozcamos que:
– Es importante reconocer que no somos perfectos por ende, el amor perfecto resulta una idealización que no siempre logramos cumplir; pero confiando en que es un deseo sincero el de construir un lugar que nutra a las personas, siempre se puede lograr.
El Significado del Día de San Valentín, es la mejor oportunidad para expresar el afecto con romanticismo, también celebrando todo tipo de vínculo afectivo, y el amor en todas sus formas.
Que sucede cuando ese amor se transforma en un “amor toxico”, en este caso la relación romántica se torna obsesiva manifestándose como perjudicial para las personas involucradas al punto que se empiezan a distorsionar mensajes o el mismo sentido del amor, ejemplificándose en comportamientos que se vuelven insanos, deformando el sentimiento amoroso y teniendo expresión situaciones que amenazan la psiquis dela otra persona. Claramente la manipulación, la dependencia emocional, el control, los celos excesivos, la posesividad, la violencia física y emocional, la falta de apoyo, la conducta egoísta, son típicas en este tipo de relación.
Las parejas que se vuelven toxicas suelen tener periodos de falta de comunicación, , con intentos de control sobre el otro, para que evite comportamientos o deje de lado sentimientos o deseos qe suelen ser apremiantes , limitantes y en general hasta morbosos ya que pretenden adueñarse de la identidad del otro despersonalizándolo.
A su vez , esta situación logra dejar sin herramientas a la persona víctima con una gran desvalorización y sentimiento de fragilidad y falta de seguridad. En general también existe un intento claro de provocar el aislamiento de la persona controlada de amistades y familiares. Los conflictos se intensifican cada vez más llegando a situaciones de violencia domestica irrefrenables.
En estos casos el caos interno que se produce deja secuelas semejantes a las de una guerra, por lo cual la reparación conlleva mucho tiempo y una preparación intensa para volver a confiar, las personas quedan desbastadas emocionalmente.
La mejor forma de evitar este tipo de relaciones es conocerse muy bien a uno mismo, conociendo así los propios deseos y necesidades y precisar los límites.
Para poder diferenciar relaciones que pueden ser sanas de aquellas insanas y enfermas, suelo recomendar a las parejas que puedan lograr una diferenciación de lo que puede ser aceptable en un vínculo y que no, las personas somos diferentes y cada uno debe hasta estaría dispuesto a tolerar.
Asi mismo establecer parámetros que circunscriban las conductas permitidas de las prohibidas en el ámbito amoroso.
Algo destacable es el respeto de la propia independencia amar no es ser un órgano de otra persona, sino que cada uno tiene derecho a tener intereses propios que se refieran a uno mismo, no siempre debemos pensar y sentir como si fuéramos dos en todo momento. La individualidad y elegirnos cuando tenemos ganas e compartir no significan que se debilitó el amor.
Cuando una relación se vuelve perjudicial no debe existir temor de darle fin, siempre hay que privilegiar el bienestar emocional propio y eso no es egoísmo sino naturalmente sano. Aconsejo claramente a mis pacientes que las experiencias pasadas a pesar de no ser buenas so un aprendizaje que nos alimenta de herramientas para poder salir de situaciones difíciles.
El amor sano debe ser equilibrado , eso lo diferencia de la obsesión , a menudo se confunden estos conceptos , pero son naturalmente diferentes , un amor sano es el que los miembros se manejan con libertad en cuanto a sus sentimientos y el despliegue de emociones y logra tener una devolución respecto al respeto ante las diferencias. Un compromiso leal frente a los deseos ajenos. Esto se traduce en emociones positivas asociadas a la satisfacción y que producen bienestar.
La obsesión sin embargo, desbalancea toda relación, a través de la manifestación de deseos intensos a veces desequilibrados que no logran controlarse y que lleva a conductas o comportamientos posesivos hacia el otro o que ejercen control . En general estas relaciones se desarrollan con emociones fuertes de angustia o malestar y que se entienden como falta de reciprocidad. Cuando aparecen sentimientos tan asfixiantes como el control y la ansiedad, se genera sufrimiento que recae en la persona víctima de la obsesión y en la obsesionada, este sentimiento puede ser destructivo y toxico y siempre es insatisfecho. Sin embargo el amor sano se manifiesta de forma opuesta enriqueciendo la vida de las personas y en ola creciente, exacerbando los sentimientos.
Respecto a la tasa de divorcios o de relaciones con características de violencia de género , se pueden descubrir características significativas que hacen que se desarrollen en mayor cantidad las relaciones toxicas, que las sanas , responsables de estos resultados suelen ser factores como : El nivel educativo , la situación económica, antecedentes de relaciones previas con repeticiones en vínculos conflictivos, así mismo, actualmente cabe mencionar que se detectan algunos cambios que favorecen un estilo de vinculo que desafía la temporalidad en las relaciones y de esto es responsable en alguna medida; la permisividad de las leyes, las normas culturales y el aprendizaje de la propia experiencia.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice
-
Lifestyle
¿Por qué nos gusta regalar y recibir flores en San Valentín?
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra