Destacado
Encarnación recibe cada vez más turistas argentinos por compras
Los precios competitivos de locales comerciales en artículos electrónicos, textiles y útiles escolares y de oficina convierten en una parada casi obligatoria de turistas argentinos a la “Perla del Sur” a su vuelta del Brasil.
Hasta el periódico financiero argentino “El Cronista” hizo eco del hecho de que cada vez más argentinos hacen una escala de compras en Encarnación. Señalando que esta primera quincena de enero se registró un aumento significativo de visitantes que adquieren desde útiles hasta neumáticos.
La idea es optimizar el viaje y aprovechar los precios competitivos, fruto de una macroeconomía bastante sólida como la que sostiene el Paraguay desde hace más de un decenio. Y, por otro lado, es una buena señal desde el otro lado del Paraná, ya que el turismo procedente de Argentina había decaído bastante con la devaluación de su moneda.
Según el mencionado medio argentino, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), mencionó que “las ventas están muy por encima de los niveles registrados en pasado año”. Si bien aún no hay cifras exactas, el volumen de visitantes a través del paso fronterizo es un claro indicador del crecimiento de compras en la capital itapuense.
Según cifras consignadas, durante la primera quincena de enero del presente año ingresaron al país más de 140.000 personas procedentes de Argentina, de los cuales el 70% eran argentinos.
Entre los artículos más buscados por visitantes argentinos destacan los electrodomésticos como las “Air Fryers” cuyo costo es muy competitivo en el Paraguay, con una media de 50% de diferencia en precios de lista con Argentina. Así también los aires acondicionados que llegan incluso a tener 125% de diferencia con el vecino país. En cuanto a los celulares se estima 60% de brecha.
Por otro lado, Paraguay cuenta con marcas también buscadas y codiciadas por los turistas de compras. Ropas casuales y zapatos son los artículos más buscados en este segmento.
Si bien el precio de los neumáticos de alta gama es ciertamente caro en Paraguay también están los de gama intermedia que tienen costos bastante razonables. Y ahí estaríamos hablando de una brecha de 148% incluso con la oferta de neumáticos en Argentina. Por lo cual, más de un conductor se tomará el tiempo para un cambio de ruedas. De la misma forma que con los útiles escolares, ya que en Argentina ya están a las puertas del inicio de otro nuevo año lectivo.
-
Nacionales
Ja’umina Fest: a tres años del atentado que acabó con la vida de Vita Aranda
-
Destacado
Paraguayo se ahoga durante sus vacaciones en la ciudad de Bonito, Brasil
-
Nacionales
Trabajador habría perdido el brazo al ser atrapado por escalera mecánica en CDE
-
Destacado
Intentó escrachar a trabajadora por negar “pajitas” de plástico y le recuerdan vigencia de su prohibición
-
Deportes
¿Cuánto tiempo quedará afuera Antonio Bareiro?
-
Nacionales
Dos paraguayos serán deportados de Estados Unidos
-
Nacionales
Municipalidad de Asunción podría multar hasta G. 10 millones a locales que den pajitas de plástico
-
Cultura
Domingo Rivarola, un hito en la sociología paraguaya