Mundo
¿Cuál es la herramienta que usará Trump para remodelar rápidamente el Gobierno de EE. UU.?
Donald Trump exhibe una orden ejecutiva durante una ceremonia en el Rose Garden de la Casa Blanca el 9 de julio de 2020 (REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo)/Infobae.
Un presidente entrante que firma un aluvión de órdenes ejecutivas es una práctica habitual. Las órdenes ejecutivas permiten al presidente ejercer su poder sin la intervención del Congreso. Pero también hay límites a lo que las órdenes pueden conseguir.
Básicamente, son declaraciones firmadas sobre cómo quiere el presidente que se gestione el gobierno federal. Pueden ser instrucciones a organismos federales o peticiones de informes.
Muchas órdenes pueden ser inobjetables, como conceder a los empleados federales el día libre después de Navidad. También pueden establecer políticas de gran calado. Por ejemplo, el Presidente Joe Biden firmó una orden para crear una estructura que establezca normas sobre inteligencia artificial. Pero las órdenes ejecutivas -y sus hermanas políticas, la proclamación y el memorando político- también son utilizadas por los presidentes para llevar a cabo programas que no pueden aprobar en el Congreso.
Los nuevos presidentes pueden -y a menudo lo hacen- dictar órdenes para anular las de sus predecesores.
Como señala la American Bar Association, las órdenes no requieren la aprobación del Congreso y no pueden ser anuladas directamente por los legisladores. Aun así, el Congreso puede impedir que se cumpla una orden retirando fondos o creando otros obstáculos.
A lo largo de la historia de EE.UU. ha habido varios miles de órdenes ejecutivas, según los datos recogidos por el American Presidency Project de la Universidad de California en Santa Bárbara. George Washington firmó ocho órdenes ejecutivas, mientras que Franklin Delano Roosevelt hizo 3.721. Durante su primer mandato, el republicano Trump firmó 220. Biden, demócrata, había firmado 160 hasta el 20 de diciembre.
Las órdenes ejecutivas son a menudo mensajes políticos. Trump pronosticó la firma de hasta 100 órdenes ejecutivas en su primer día, posiblemente cubriendo las deportaciones, la frontera entre EE.UU. y México, la energía doméstica, las reglas de la Lista F para los trabajadores federales, las políticas de género en las escuelas y los mandatos de vacunas, entre otras promesas del primer día hechas durante su campaña. También ha prometido una orden ejecutiva para dar más tiempo a la venta de TikTok.
Trump ha pedido al representante Jeff Van Drew, republicano de Nueva Jersey, que redacte una orden para detener el desarrollo de molinos de viento en alta mar para generar electricidad.
Es probable que muchas de las medidas de Trump susciten la oposición demócrata. Y en varios casos importantes, las órdenes serán en gran medida declaraciones de intenciones basadas en promesas de campaña hechas por Trump.
Tanto el Congreso como los tribunales pueden potencialmente bloquear las órdenes ejecutivas.
Por ejemplo, el Congreso revocó en 1992 una orden ejecutiva del entonces presidente George H.W. Bush que establecería un banco de tejidos fetales humanos para la investigación científica al aprobar una medida por la que la orden “no tendrá ningún efecto legal”. El Congreso también puede denegar la financiación a las agencias y obstaculizar el cumplimiento de una orden.
También hay impugnaciones legales basadas en el argumento de que un presidente se extralimitó en sus facultades legales. Cuando el Presidente Harry Truman intentó confiscar acerías durante la guerra de Corea, el Tribunal Supremo de EE.UU. dijo que carecía de autoridad para tomar propiedades privadas sin autorización del Congreso.
Fuente: Infobae.
-
Nacionales
Ja’umina Fest: a tres años del atentado que acabó con la vida de Vita Aranda
-
Destacado
Paraguayo se ahoga durante sus vacaciones en la ciudad de Bonito, Brasil
-
Nacionales
Trabajador habría perdido el brazo al ser atrapado por escalera mecánica en CDE
-
Destacado
Intentó escrachar a trabajadora por negar “pajitas” de plástico y le recuerdan vigencia de su prohibición
-
Deportes
¿Cuánto tiempo quedará afuera Antonio Bareiro?
-
Nacionales
Dos paraguayos serán deportados de Estados Unidos
-
Nacionales
Municipalidad de Asunción podría multar hasta G. 10 millones a locales que den pajitas de plástico
-
Cultura
Domingo Rivarola, un hito en la sociología paraguaya