Economía
Inicia periodo de vacunación contra la aftosa: prevén inmunizar 13,2 millones de bovinos

Vacunación contra aftosa. Foto: Gentileza
Desde la ciudad de Pilar en Ñeembucú, este lunes se inaugura el primero de los dos periodos de vacunación contra la fiebre aftosa y del sistema de identificación animal del Paraguay (SIAP), un evento organizado por el Senacsa en la sede de la Asociación Rural del Paraguay Regional Ñeembucú.
En esta instancia, que se extiende hasta el 28 de marzo, prevén inmunizar unas 13,2 millones de cabezas.
Durante este periodo también se prevén vacunar unas 600 mil vacas en producción contra la brucelosis, animales que integran establecimientos que resultaron positivos en las muestras tomadas durante septiembre y octubre del 2024.
Además, en este periodo se iniciará con la identificación individual animal, previendo alcanzar unas 2 a 2,5 millones de terneros.
De acuerdo a las proyecciones del Senacsa, al cierre de la vacunación el stock bovino nacional registraría una caída del entorno del 3 al 4%, lo que marcaría una baja aproximada del 7% en los últimos 5 años.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra