Economía
Titulación de tierras a 8.000 campesinos representa inversión de USD 425 millones

Uno de los pilares de la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, es la reforma agraria, la primera con entrega masiva de título en 107 años de vigencia. Tal es así que desde el 15 de agosto hasta el cierre de enero de este año lleva entregados 8.000 títulos de propiedad a pequeños productores, de la mano del INDERT, con en profesor, Francisco Ruiz Diaz al frente de la institución.
Estos impactos claves en los beneficiarios son:
Seguridad jurídica: la legalidad de las tierras evitas conflictos y desalojos. Esto permite a los campesinos poder realizar inversiones, sin temor, ni riesgo de perder en la apuesta, considerando que el título de propiedad otorga confianza. Para el efecto, la inversión social en la distribución de tierras del Gobierno es de más de 425 millones de dólares al cierre de enero pasado.
Impulso al desarrollo: los pequeños y medianos productores tienen acceso a créditos. Y este acceso se da en condiciones mucho más favorables, debido a que el título otorga garantía y permite acceder a fondos a una tasa de interés 50% menor a la que se accede sin el título de propiedad y a sola firma. Además, el número de entidades que ofrecen créditos a sola firma son contadas.
Fortalecimiento de la economía: fomenta la inversión en infraestructura y tecnología en comunidades rurales. Esto, considerando a que acceder a financiamiento para equipar la maquinaria productiva incrementa la capacidad de producción, con resultados más óptimos. Un campesino sin título no accede a créditos para inversión de capital.
Apoyo a la formalización y recaudación fiscal: mejora la recaudación de impuestos y el desarrollo territorial, debido a que un campesino sin título trabaja en la informalidad, por lo tanto, la contribución al fisco es mínima.
Objetivo récord: se espera entregar 50.000 títulos de propiedad para la finalización del gobierno en agosto del 2028. Llegar a esta meta implica un crecimiento de 1.000%, considerando que el promedio de títulos entregados al año, hasta el 2023, fue de 927 títulos de propiedad y llegar a los 50.000 títulos representará la entrega de 10.000 títulos por año en el gobierno de Santiago Peña y una inversión total de 2.660 millones de dólares en distribución de tierras.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia