Connect with us

Destacado

Cumbre de Poderes: firman acta de compromiso para combatir la corrupción

Segunda Cumbre de Poderes. Foto: Gentileza.

Segunda Cumbre de Poderes. Foto: Gentileza.

El presidente de la Republica Santiago Peña, en conferencia de prensa, tras la Cumbre de Poderes en el Palacio de Gobierno, comunicó que entre todos estamentos se firmó un acta de compromiso para establecer una “estrategia nacional en el combate a la corrupción”. Asimismo, afirmó que reivindica la independencia de los Poderes del Estado y el modelo republicano.

“Nos pusimos como objetivo el 24 de noviembre para presentar a la ciudadanía las estrategias/delineamientos, grandes planes que queremos llevar adelante. Desde el Poder Ejecutivo presentaremos modificaciones de leyes y nuevas leyes para tener un marco jurídico más robusto, mucho más integrado que genere un ecosistema de control”, expresó Peña.

Agregó que tiene un gran compromiso que no sea una simple fotografía, si no que sea la representación del compromiso que se va a ver palpable y tangible. “Todos han estado de acuerdo de manera armoniosa que la Jefatura de Gabinete sea la encargada de poder coordinar estos esfuerzos junto con todas las instituciones”, sentenció.

Indicó que hoy, en esta segunda reunión se habló del combate a la corrupción, pero adelantó que están comprometidos contra otros flagelos como el contrabando, el tráfico de armas”, acotó.

Lo que establece el compromiso:

PRIMERO: Las autoridades públicas abajo firmantes, mencionadas en el acápite de este documento, en el entendimiento claro de la importancia de respetar la independencia de los poderes públicos y órganos constitucionales, asumen como representantes de los distintos poderes y organismos constitucionales de la República el compromiso firme e irrevocable de establecer, como una política pública con enfoque sistematizado, trasversal, colaborativo e integral, una “Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción” (“ENCC”) para la República del Paraguay.

SEGUNDO: Las autoridades públicas abajo firmantes acuerdan en consenso, y dentro del respeto irrestricto de la independencia de poderes, la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción (ENCC) será una política pública de toda la República, que establecerá una hoja de ruta clara, con tareas, compromisos y objetivos medibles, para hacer frente al flagelo de la corrupción en nuestro país, y comprometen sus mejores esfuerzos para presentar la versión final de dicha Estrategia Nacional dentro del presente año 2023.

TERCERO: Cada autoridad, dentro del ámbito de sus competencias y funciones, se compromete a delinear dentro de sus respectivas instituciones, los componentes y medidas que puedan integrar la ENCC, y presentar una propuesta específica con líneas de acción en la brevedad posible. Una vez presentadas las propuestas de cada institución, las autoridades consensuarán una línea firme que establezca como política pública de la República del Paraguay Con un enfoque sistematizado trasversal, colaborativo e integral, a la ENCC.

CUARTO: Las autoridades públicas abajo firmantes acuerdan en consenso, y dentro del respeto irrestricto de la independencia de poderes, que tendrá a su cargo las tareas de coordinación e implementación de este Compromiso la Secretaría Civil y Jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, quien coordinará con todas las instituciones para llevar delante de la mejor manera el presente Compromiso.

QUINTO: Las autoridades públicas abajo firmantes se comprometen a presentar, para la fecha del 24 de noviembre de 2023, los lineamientos fundamentales de la ENCC, los cuales serán socializados con la opinión pública.

Documento firmado por los tres Poderes del Estado.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!