Deportes
La IBA denunciará al COI por los casos de Khelif y Yu-ting

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) presentará una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“La IBA presentará una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París”, informó el organismo presidido por el ruso Umar Kremlev, suspendido por el COI por múltiples irregularidades financieras y deportivas.
La IBA añadió que la orden ejecutiva dictada por Donald Trump para excluir a las mujeres trans de las competiciones femeninas “prueba que actuó de forma firme, protegiendo a las boxeadoras de una competencia injusta”.
“Esto es una clara violación de los derechos humanos, un ultraje a las boxeadoras, y simplemente un crimen que debe ser castigado en consecuencia. En mi opinión, Thomas Bach debería asumir toda la responsabilidad por esto, ya que estaba al mando cuando ocurrió, y tiene que compensar los daños causados, si el tribunal o cualquier otra instancia así lo dictamina”, señaló Kremlev.
Cabe recordar que las dos boxeadoras ganaron la medalla de oro en sus respectivas categorías de París 2024.
Estudio mostraría “testículos internos” de Imane Khelif
De acuerdo con el periodista francés Djaffar Ait Aoudia, en una nota publicada en Le Correspondant en noviembre de 2024, un informe de 2023 recogió que Imane Khelif sufre deficiencia de 5 alfa-reductasa, trastorno del desarrollo sexual que sólo se presenta en hombres biológicos.
El estudio, de acuerdo con el medio galo, se realizó en el hospital Kremiin-Bicêtre de París y el hospital Mohamed Lamine Debaghine de Argel, donde también se refirió una resonancia magnética de la boxeadora. Allí se determinó que no tenía útero y sí tenía testículos internos, incluido un micropene.
Incluso, el estudio apuntó que Imane cuenta con cariotipo XY; además, una prueba hormonal determinó que tenía niveles de testosterona propios de los hombres; el reporte también contaría con estudios sobre los padres de la atleta, donde se reportaría que serían ‘parientes consanguíneos’.
La información de Le Correspondant incluyó detalles sobre el impacto que la anomalía tendría en su detección; es decir, los bebés varones que lo sufren se les suele asignar de forma errónea el sexo femenino, determinado por la llamada ‘bolsa vaginal ciega’, aunque los cambios físicos masculinos se potenciarían en la pubertad con crecimiento muscular, del pelo y ausencia de tejido mamario o menstruación.
Por el momento, no se han pronunciado instituciones boxísticas oficiales, el COI o la propia boxeadora Imane Khelif ante los detalles de Le Correspondant.
Fuente: foxsports.com.mx.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero