Política
Senador plantea modificar la ley del JEM a través de un proyecto

Ever Villalba y Rubén Velazquez, senadores. Foto: Gentileza.
El senador opositor Éver Villalba presentó un proyecto de ley para modificar la normativa del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La propuesta busca eliminar la facultad del JEM de iniciar de oficio enjuiciamientos o de continuar con ellos si el denunciante desiste, con el objetivo de evitar que esta herramienta se utilice como un “garrote político”.
“Al eliminar está facultad se delimitan claramente las funciones del JEM, fortaleciendo su papel como órgano de control y sanción disciplinaria, pero evitando que se convierta en un instrumento de persecución política o personal”, agrego el legislador a un medio de comunicación local.
Esta iniciativa surge en medio de controversias que involucran al diputado Orlando Arévalo, miembro del JEM, tras la divulgación de conversaciones extraídas del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez.
“La actuación del JEM ha sido objeto de críticas y cuestionamientos recurrentes, especialmente en lo que respecta a su independencia y objetividad”, concluyó.
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra