Política
Senador plantea modificar la ley del JEM a través de un proyecto

Ever Villalba y Rubén Velazquez, senadores. Foto: Gentileza.
El senador opositor Éver Villalba presentó un proyecto de ley para modificar la normativa del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La propuesta busca eliminar la facultad del JEM de iniciar de oficio enjuiciamientos o de continuar con ellos si el denunciante desiste, con el objetivo de evitar que esta herramienta se utilice como un “garrote político”.
“Al eliminar está facultad se delimitan claramente las funciones del JEM, fortaleciendo su papel como órgano de control y sanción disciplinaria, pero evitando que se convierta en un instrumento de persecución política o personal”, agrego el legislador a un medio de comunicación local.
Esta iniciativa surge en medio de controversias que involucran al diputado Orlando Arévalo, miembro del JEM, tras la divulgación de conversaciones extraídas del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez.
“La actuación del JEM ha sido objeto de críticas y cuestionamientos recurrentes, especialmente en lo que respecta a su independencia y objetividad”, concluyó.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional