Mundo
EE. UU. reconoce esfuerzos de México para paliar la migración

México intensificó en las últimas semanas los operativos de la Guardia Nacional y el Ejército en su frontera norte. Imagen: Christian Torres/Anadolu/picture alliance
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reconoció los esfuerzos de México para contener la migración irregular en una llamada con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, informaron este jueves (13.02.2025) ambos gobiernos.
Esta conversación, realizada el miércoles, fue en seguimiento a los “acuerdos convenidos” entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par mexicana, Claudia Sheinbaum, informó la cancillería del país latinoamericano en la red social X.
Rubio “expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración indocumentada” y su colaboración para el proceso de repatriarlos, detalló de su lado el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
Ambos funcionarios conversaron además sobre el combate contra el tráfico de fentanilo, un peligroso opioide sintético que causa al menos 75.000 muertos al año en Estados Unidos, y el trasiego de armas hacia México.
“México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, añadió la cancillería mexicana.
Trump anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 25% a todas las exportaciones desde México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, al acusar a ambos países de permitir el tráfico de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.
Sin embargo, el republicano aplazó la imposición de esas tarifas hasta inicios de marzo tras una negociación telefónica con Sheinbaum, quien acordó desplegar 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos.
México reclama a Estados Unidos detener el flujo de armas hacia los cárteles de la droga mexicanos, que el mandatario estadounidense ha ordenado sean designados como terroristas.
Fuente: DW.
-
Economía
Ganaderos estadounidenses en pie de guerra contra la carne paraguaya
-
Mundo
Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití
-
Destacado
Paraguay es líder mundial en crimen organizado, según informe internacional
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Deportes
Un horror de Gatito da la victoria a Trinidense frente a Cerro Porteño
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice