Nacionales
Presentan material didáctico inclusivo para docentes de niños con discapacidad

Guía didáctiva para docentes que enseñan a niños con discapacidad. Foto: Gentileza.
La Fundación Visión, institución médica con enfoque social referente a nivel nacional, lanzó un manual didáctico con enfoque inclusivo dirigido a docentes de todas las áreas de la educación escolar y directores de instituciones educativas. La iniciativa forma parte de su Programa Desarrollo Inclusivo y Discapacidades (DID) y busca fortalecer la enseñanza para estudiantes con discapacidad.
Este material ofrece 12 claves esenciales para la inclusión en el aula, diseñadas con base en experiencias reales de personas con discapacidad que colaboraron activamente en su desarrollo. Su objetivo es proporcionar herramientas prácticas para mejorar la experiencia educativa de estos alumnos, garantizando un trato equitativo y acorde a sus necesidades.
La implementación de estas estrategias permitirá romper barreras que limitan la participación de personas con discapacidad, promoviendo un ambiente de respeto y conocimiento en la comunidad educativa.
Para acceder a la guía, los docentes y directores interesados pueden solicitar el material a través del número 0986 966527 o vía Facebook en: Fundación Visión.
Desde el Programa Desarrollo Inclusivo y Discapacidades (DID), la institución trabaja activamente en la promoción de la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad. A través de capacitaciones y talleres de sensibilización, impulsa acciones concretas que generan un impacto positivo en sus vidas.
Sobre Fundación Visión
Con más de 30 años de trayectoria, Fundación Visión se dedica a brindar salud integral, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Inicialmente enfocada en la prevención de la ceguera, en la última década ha ampliado sus servicios a áreas como salud auditiva, salud bucal y manejo integral de la diabetes, alcanzando a miles de paraguayos en todo el país.
La institución opera con un fuerte enfoque en inclusión y accesibilidad, contando con más de diez centros de atención en distintos puntos estratégicos del país y una Clínica Móvil de Salud Comunitaria, que acerca sus servicios a comunidades alejadas.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta