Mundo
Argentina: la oposición pide investigar a Milei tras promocionar criptomoneda que se desplomó

Javier Milei en Davos. Foto: DW. Archivo.
La oposición de Argentina aseguró que reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei después de que sugiriera en sus redes sociales invertir en una criptomoneda llamada Libra, que en minutos movió millones de dólares y luego se derrumbó. Milei posteriormente borró los mensajes en X y sus adversarios acusan una presunta estafa virtual.
La polémica que envuelve al presidente de Argentina, Javier Milei, inició el viernes 14 de febrero cuando el mandatario publicó en su cuenta de X un mensaje con el que promocionaba la criptomoneda denominada Libra.
“La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió Milei, a las 19:01, hora local, en su cuenta de X y en otras redes sociales, según recoge la prensa local.
En su publicación, Milei incluyó dos enlaces: uno a la página del proyecto; el otro, el tag del token promocionado. Además, adjuntó el contrato del token, que operó en billeteras de la cripto Solana, reportó el diario ‘Clarín’.
La prensa argentina destaca que el jefe de Estado promocionaba así un proyecto de inversión en criptomonedas, el cual comenzó a funcionar a la misma hora.
Tras el espaldarazo público de Milei se produjo un furor, en medio del cual la criptomoneda movió millones de dólares en cuestión de minutos. Sin embargo, luego llegó la incertidumbre cuando Libra se desplomó.
Posteriormente y ante el revuelo, el presidente borró el mensaje que había estado en sus redes sociales por alrededor de cinco horas. Además, el mandatario ofreció disculpas al interiorizarse de que la criptodivisa pudiera estar atada a estafas virtuales, como denuncia la oposición.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, afirmó Milei en un mensaje publicado pasada la media noche de este sábado 15 de febrero.
-
Economía
Ganaderos estadounidenses en pie de guerra contra la carne paraguaya
-
Mundo
Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití
-
Destacado
Paraguay es líder mundial en crimen organizado, según informe internacional
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Deportes
Un horror de Gatito da la victoria a Trinidense frente a Cerro Porteño
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Lifestyle
¿Qué regalar a mi pareja para San Valentín?: 15 ideas románticas y originales
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice