Economía
Turismo de reuniones es un segmento en auge en el país

En los últimos años, el Turismo de Reuniones ha experimentado un notable crecimiento en Paraguay. Este segmento incluye reuniones corporativas, congresos, convenciones, ferias, exposiciones, competencias deportivas nacionales e internacionales y una amplia variedad de actividades importantes que posicionan al país como un destino emergente en el ámbito internacional.
Con el objetivo de captar eventos globales, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se asoció con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), y a través de su Dirección de Turismo de Reuniones, Paraguay lidera las políticas y estrategias para el desarrollo de esta área, trabajando en conjunto con el sector privado, empresas y los Bureaus de Convenciones, como el Asunción Convention & Visitors Bureau; el Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau; y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau. Gracias a estas alianzas, el país logró posicionarse con la realización de eventos mundiales de alto nivel y la captación de otros que se celebrarán próximamente. En 2025, Paraguay se consolidará como un epicentro de eventos, y se destacará como un destino clave para grandes acontecimientos.
Entre los eventos más relevantes se encuentra el World Rally Championship –WRC PY 2025 , que se celebrará del 28 al 31 de agosto y contará con el apoyo invaluable de la Senatur; esta actividad pondrá a Paraguay en el centro de la atención mundial, porque atraerá a miles de aficionados del automovilismo, y generará un gran impacto en el turismo.
La llegada de equipos, competidores, medios de comunicación y una amplia concurrencia se traducirá en un crecimiento significativo para la industria del turismo, beneficiará a los sectores de transporte, alojamiento, gastronómico, comercial, entre otros. Además, el WRC contribuirá a aumentar la visibilidad de Paraguay, promoviendo su cultura, gastronomía, tradiciones y belleza natural.
El Rally WRC-PY representa una oportunidad clave para impulsar el desarrollo y mejorar la imagen país a nivel global. Con una audiencia que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, este evento será una plataforma excepcional para ubicar a Paraguay como un destino turístico seguro y atractivo en el escenario internacional.
Nuestro país también será sede de otros importantes eventos deportivos y congresos, como la XXV Edición Expoferia Agroshow Copronar, del 26 al 28 de febrero; la Supercopa Argentina (River- Talleres), 5 de marzo; Paraguay Open 2025, se realizará del 16 al 23 de marzo; Feria Innovar 2025, del 18 al 21 de marzo; Expo Construir, del 19 al 21 de marzo; y el Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos-FPAA “Asunción 500 Años”, del 26 al 28 de marzo.
Asimismo, Ironman 5150, que se llevará a cabo el 13 de abril; Congreso del Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional, 23 al 26 de abril; el 75.º Congreso Ordinario de la FIFA, 15 de mayo; “Campeonato Panamericano Juvenil y Torneo Panamericano y de Adultos de Gimnasia Rítmica”, 20 de mayo al 1 de junio; y Construtecnia, 21 al 25 de mayo.
El Congreso Panamericano de Neurología, se realizará del 26 al 28 de junio; y los Juegos Panamericanos Junior, tendrá lugar del 19 al 23 de agosto.
Se prevé además, la realización del Congreso Regional de Cirugía Plástica,18 al 20 de setiembre; la XXXVI Conferencia Iberoamericana de Contabilidad, 22 al 24 de octubre; Seminario de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado-CIBELAE, del 10 al 14 de noviembre; y el Congreso Ibero latinoamericano del Asfalto (CILA), del 17 al 21 de noviembre, entre otros eventos de gran envergadura, ya agendados para este año.
Con una infraestructura que supera el 90% de las necesidades requeridas, Paraguay se encuentra bien posicionado para albergar estas actividades de alto nivel. La creciente infraestructura moderna, la estabilidad política y la hospitalidad característica de los paraguayos son algunos factores esenciales que permitieron el crecimiento del Turismo de Reuniones en el país.
La cantidad de congresos realizados y a realizarse en Paraguay son el resultado directo de las políticas de promoción internacional impulsadas por la Senatur que afianzaron al país como un destino emergente en el ámbito global de convenciones.
-
Política
Rubio adelanta que EE. UU. iniciará el trámite de órdenes de extradición para sus enemigos de América Latina
-
Economía
Ganaderos estadounidenses en pie de guerra contra la carne paraguaya
-
Mundo
Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití
-
Destacado
Paraguay es líder mundial en crimen organizado, según informe internacional
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Destacado
Voraz incendio en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso
-
Deportes
Un horror de Gatito da la victoria a Trinidense frente a Cerro Porteño
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España