Política
Proponen ampliar funciones de la PMT y convertirla en “órgano de seguridad ciudadana”

Agentes de la PMT dirigen los desvíos. Foto: Tránsito Asu.
El diputado Daniel Centurión (ANR-Capital), trabaja en una propuesta de modificación de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de ampliar las atribuciones de la Policía Municipal y convertirla en un organismo de seguridad ciudadana cooperante con la Policía Nacional.
Al informar sobre la intención, recordó que la Policía Municipal fue creada en 2010, mediante la Ley N.º 3.966 – Orgánica Municipal -, y precisó que cuenta con una figura distinta a la de la Policía Municipal de Tránsito, y que ambas tienen funciones y atribuciones específicas.
Explicó que se apunta a mejorar la seguridad y combatir prácticas extorsivas en la vía pública.
“Lo que pretendemos es mayor seguridad ciudadana y eliminar las actividades extorsionadoras que hoy existen en la vía pública. Esto solo será posible si hay un trabajo en equipo entre el gobierno municipal y los organismos de seguridad; en este caso, la Policía Nacional”, afirmó.
Señaló que en Asunción, por ejemplo, ingresan diariamente cerca de dos millones de personas, lo que hace que la seguridad sea todo un desafío.
“Consideramos que esta dependencia de la Municipalidad de Asunción puede cumplir un rol fundamental ayudando a la Policía Nacional”, dijo.
El diputado Centurión aclaró que la cooperación entre ambas instituciones no significaría una superposición de funciones.
Al respecto, alegó que la Policía Nacional tiene sus atribuciones constitucionales y el monopolio del uso de la fuerza pública.
En tanto, especificó que la Policía Municipal tiene competencias claramente establecidas en la Ley Orgánica Municipal, como la vigilancia en sitios de alta concurrencia; el mantenimiento del orden y la tranquilidad pública; además de la posibilidad de solicitar la intervención de la Policía Nacional cuando sea necesario.
“El gobierno municipal tiene atribuciones constitucionales y con esto se demuestra que tiene atribuciones legales para cooperar con la Policía Nacional, que muchas veces se siente sobrepasada”, expresó. Incluso habló de que es analizable un cambio de denominación.
Finalmente, comentó que están trabajando en los detalles finales y que la idea es presentar el proyecto en el reinicio de las actividades oficiales (inicios de marzo).
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes