Política
Magistrados rompen el silencio y piden investigación transparente

Sede del Poder Judicial. Gentileza
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP) emitió un comunicado oficial en el que manifiesta su preocupación por el impacto que los recientes escándalos de corrupción han tenido en la imagen y credibilidad del sistema de justicia del país. La entidad gremial, que cuenta con representación internacional en la Unión Internacional de Magistrados (UIM) y la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), dejó en claro que no puede permanecer indiferente ante la situación.
El pronunciamiento llega en un momento de crisis institucional sin precedentes, con la filtración de conversaciones privadas que han salpicado a jueces, fiscales y legisladores en casos de presunto tráfico de influencias. En este contexto, la AMJP hace un llamado a las autoridades competentes para que investiguen objetivamente los hechos denunciados, asegurando que se respete el debido proceso y el principio de legalidad. La asociación enfatizó que quienes resulten responsables deben ser sancionados con el rigor de la ley.
La Comisión Directiva de la AMJP, reunida en sesión extraordinaria, instó a sus asociados a actuar con integridad en los casos que les correspondan, respetando la Constitución y las leyes de la República. Asimismo, solicitó que los magistrados contribuyan a esclarecer cualquier situación en la que se los involucre. La asociación busca con esta postura reforzar la confianza ciudadana en las instituciones, en un contexto donde la justicia paraguaya se encuentra en el ojo de la tormenta.
El gremio también aprovechó el comunicado para recordar su histórica lucha por la estabilidad presupuestaria del magistrado judicial y la autarquía del Poder Judicial, considerándolos pilares fundamentales para garantizar su independencia.
El pronunciamiento de la AMJP se da en medio del creciente cuestionamiento hacia el sistema judicial, que ha sido señalado por su supuesta connivencia con sectores políticos y económicos de poder. Con esta declaración, los magistrados buscan marcar distancia de los escándalos y promover una depuración interna que devuelva la credibilidad a la justicia paraguaya.
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes