Política
Falta solo un miembro para integrar el pleno de la Corte y estudiar acción de Kattya González

Kattya González con Esperanza Martínez. Foto: Captura de video.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia está a punto de ser integrada, el pleno ya tiene ocho integrantes confirmados y el expediente se encuentra en la actualidad en la cámara de apelaciones civil para completar el último integrante.
En este caso, se inhibieron solo los ministros César Garay y Eugenio Jiménez Rolón, los demás ministros aceptaron entender la acción de inconstitucionalidad promovida por la senadora Kattya González.
Kattya González, al cumplirse un año de su expulsión del Congreso, presentó su sexto urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para acelerar el tratamiento de su acción de inconstitucionalidad que tiene como objetivo su vuelta a cámara alta.
Ahora el expediente se encuentra en fueros inferiores en la búsqueda de último integrante que falta para completar los nueve miembros y así someter a estudio la expulsión de la recurrente.
La afectada señaló que vuelve a presentar un urgimiento ante la lenta tramitación de su caso, buscando, con ello, apurar a la máxima instancia a tomar una decisión antes que culmine su mandato, como ha ocurrido en otros casos.
La expulsada senadora Kattya González, busca que la máxima instancia le devuelva su curul declarando inconstitucional la resolución que le retiró la investidura y la dejó fuera del Congreso.
El 14 de febrero del año pasado, la entonces senadora Kattya González fue arrebatada de su investidura de parlamentaria por supuestas irregularidades, pero, estos hechos fueron desestimados en su totalidad por el Ministerio Público.
El Ministerio Público ya dictaminó que corresponde hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la exlegisladora, ya que se violaron preceptos constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa.
La fiscal adjunta Artemisa Marchuk, fue quien emitió el dictamen en representación de la fiscalía general del Estado en el marco de la acción de inconstitucionalidad presentada por la senadora Kattya González contra la resolución 431 del 14 de febrero de 2024 por la cual se resolvió la pérdida de su investidura.
-
Política
Rubio adelanta que EE. UU. iniciará el trámite de órdenes de extradición para sus enemigos de América Latina
-
Economía
Ganaderos estadounidenses en pie de guerra contra la carne paraguaya
-
Mundo
Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití
-
Destacado
Paraguay es líder mundial en crimen organizado, según informe internacional
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Destacado
Voraz incendio en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso
-
Deportes
Un horror de Gatito da la victoria a Trinidense frente a Cerro Porteño
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España