Connect with us

Política

Ramírez Lezcano oficializa su candidatura para liderar la OEA

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, oficializó su candidatura para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) con una propuesta centrada en el fortalecimiento del multilateralismo y la modernización del organismo. En un evento destinado a la presentación de los aspirantes al cargo, Ramírez destacó la necesidad de construir una OEA más humana y cercana a la gente, capaz de responder a los desafíos contemporáneos de manera efectiva.

“El presidente Santiago Peña está comprometido con el multilateralismo y decidió presentar mi candidatura para uno de los espacios más antiguos de cooperación internacional”, expresó el canciller paraguayo, subrayando el respaldo de su gobierno a la postulación.

Ramírez compite por el liderazgo de la OEA contra Albert Ramdin, actual ministro de Relaciones Exteriores de Surinam. Ambos buscan reemplazar al uruguayo Luis Almagro en las elecciones previstas para el próximo 10 de marzo.

Durante su intervención, el diplomático paraguayo enfatizó la importancia de que las decisiones de la Secretaría General no sean unilaterales, sino el resultado del diálogo y el consenso entre los Estados miembros. Según su visión, solo así podrá recuperarse la credibilidad y relevancia histórica de la OEA en la resolución de problemas hemisféricos.

Además, Ramírez abordó los nuevos desafíos que enfrenta la región, señalando la urgencia de adaptar el enfoque institucional de la OEA para incorporar temas como el crimen organizado transnacional, las crisis sanitarias, el impacto de las redes sociales y los avances tecnológicos disruptivos, incluyendo la inteligencia artificial y la digitalización. “El surgimiento de estos fenómenos hace necesario ampliar la visión del organismo para integrarlos al proceso de diálogo y análisis”, sostuvo.

A lo largo de su presentación, Ramírez insistió en que la OEA debe superar la mera emisión de declaraciones y asumir un papel más activo en la resolución de los desafíos del hemisferio. En este sentido, reiteró su compromiso de promover una gestión basada en la concertación y la cooperación, garantizando que la Secretaría General actúe en armonía con los intereses de todos los Estados miembros.

La candidatura del canciller paraguayo representa una apuesta por un liderazgo regional que impulse una OEA más dinámica y efectiva en la toma de decisiones. Con las elecciones acercándose, la región sigue atenta a las propuestas de ambos aspirantes y al rumbo que tomará el organismo en los próximos años.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!