Política
Asociación de Jueces del Paraguay reitera su advertencia sobre crisis en la Justicia

Asociación de Jueces del Paraguay. Foto: Judiciales.net
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) emitió un comunicado (10.02.2025) en el que reitera su advertencia sobre la grave crisis que enfrenta el sistema judicial del país. Según la organización, desde 2017 y nuevamente en 2021, vienen alertando sobre la creciente injerencia política, mediática y económica en la selección y remoción de magistrados, lo que compromete la independencia y estabilidad del servicio de justicia.
En el documento, la AJP señala que el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados operaron sin la debida transparencia, lo que generó irregularidades en la designación y destitución de jueces. Frente a esta problemática, la Asociación propone soluciones concretas, como el proyecto de Ley de Carrera Judicial, el cual establecería criterios claros y objetivos para la selección y ascenso de magistrados, reduciendo así las influencias externas en el sistema judicial. Sin embargo, lamentan que esta iniciativa haya sido rechazada sin una justificación clara por parte de diversos sectores que hoy critican la crisis actual.
Llamado a la acción
La AJP comparte la indignación ciudadana respecto al deterioro del servicio de justicia en el país, pero advierte que la mera reacción sin acciones concretas perpetuará un sistema perverso que vulnera la independencia judicial. “Sin reglas claras, siempre será fácil que intereses oscuros controlen el destino de la libertad y los bienes de las personas”, subraya el comunicado.
En este contexto, la Asociación ha decidido relanzar su propuesta de Ley de Carrera Judicial, que busca establecer un marco normativo sólido para evitar los vaivenes políticos y las injerencias en la justicia, promoviendo así la estabilidad y la legitimidad del sistema.
Urgencia de la reforma judicial
La AJP enfatiza que sin una reforma estructural del sistema de selección y remoción de jueces, el sistema judicial seguirá siendo vulnerable a presiones externas, poniendo en riesgo la seguridad jurídica y la confianza en las instituciones. “Hagámoslo de una vez, de lo contrario, todo seguirá igual o peor, seremos testigos del fracaso de las instituciones y nunca lograremos la legitimidad que requiere todo sistema de justicia”, concluye el comunicado.
Con el lema #SinLeyDeCarreraJudicialNuncaHabráJusticiaEnParaguay, la Asociación de Jueces del Paraguay insta a las autoridades y a la sociedad a sumarse a esta lucha por una justicia independiente, transparente y eficaz.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta
-
Destacado
Campesinos toman rumbo a Asunción para el “Marzo Paraguayo”