Connect with us

Destacado

Cartismo blindaría a Arévalo

El oficialismo cartista tiene los números suficientes para salvar al diputado Orlando Arévalo de la pérdida de investidura, consolidando una vez más su política de protección a políticos vinculados a escándalos de corrupción, lavado de dinero y narcotráfico. A pesar de las abrumadoras pruebas en su contra y del repudio generalizado de la ciudadanía, el bloque colorado controlado por Horacio Cartes estaría listo para blindarlo y evitar que sea destituido en la Cámara de Diputados.

El pedido de pérdida de investidura contra Arévalo fue impulsado por legisladores de la oposición, respaldados por la sociedad civil, auxiliares de la justicia y sectores independientes que exigen su salida inmediata tras la filtración de los “chats de la mafia”, donde se evidencia su participación en un esquema de cobro de coimas y tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Sin embargo, la fuerza del cartismo en la Cámara Baja amenaza con bloquear este proceso. Según fuentes parlamentarias, la bancada colorada afín a Horacio Cartes cuenta con suficientes votos para frenar la destitución de Arévalo, replicando la misma estrategia que ya se usó en otras ocasiones para proteger a figuras cuestionadas del oficialismo.

El escándalo de los chats: el esquema de corrupción que involucra a Arévalo

La filtración de los “chats de la mafia” reveló una red de corrupción dentro del JEM, donde jueces y fiscales negociaban favores a cambio de dinero. En estas conversaciones, el extinto diputado Eulalio “Lalo” Gómez actuaba como intermediario en las gestiones, involucrando directamente a Orlando Arévalo en el esquema de tráfico de influencias.

La gravedad del caso llevó a que varios actores clave presenten renuncias o pedidos de permiso, como la jueza Sadi López Sanabria y el propio Arévalo, quien primero solicitó un permiso en el JEM y luego en la Cámara de Diputados, buscando dilatar el proceso en su contra.

En paralelo, el senador opositor Rafael Filizzola advirtió que la corrupción en los poderes del Estado es aún más profunda y que los responsables del blindaje de Arévalo no solo protegen a un legislador, sino que buscan mantener intacta la estructura mafiosa que controla la justicia paraguaya.

El cartismo y su estrategia de blindaje: corrupción sin consecuencias

Este nuevo intento de salvar a Arévalo se suma a una larga lista de casos en los que el cartismo ha utilizado su mayoría parlamentaria para blindar a políticos cuestionados. En el pasado, ya lograron impedir destituciones y procesos judiciales contra figuras de su entorno, consolidando un esquema de impunidad que les permite operar con total libertad en el manejo de los poderes del Estado.

Si finalmente logran bloquear la pérdida de investidura de Arévalo, se confirmará que la lucha contra la corrupción en Paraguay es una farsa cuando afecta a los intereses del cartismo. Mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando respuestas y justicia en un país donde el crimen organizado ha infiltrado hasta los más altos niveles del poder político.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!