Nacionales
Presentan material didáctico inclusivo para docentes de niños con discapacidad

Guía didáctiva para docentes que enseñan a niños con discapacidad. Foto: Gentileza.
La Fundación Visión, institución médica con enfoque social referente a nivel nacional, lanzó un manual didáctico con enfoque inclusivo dirigido a docentes de todas las áreas de la educación escolar y directores de instituciones educativas. La iniciativa forma parte de su Programa Desarrollo Inclusivo y Discapacidades (DID) y busca fortalecer la enseñanza para estudiantes con discapacidad.
Este material ofrece 12 claves esenciales para la inclusión en el aula, diseñadas con base en experiencias reales de personas con discapacidad que colaboraron activamente en su desarrollo. Su objetivo es proporcionar herramientas prácticas para mejorar la experiencia educativa de estos alumnos, garantizando un trato equitativo y acorde a sus necesidades.
La implementación de estas estrategias permitirá romper barreras que limitan la participación de personas con discapacidad, promoviendo un ambiente de respeto y conocimiento en la comunidad educativa.
Para acceder a la guía, los docentes y directores interesados pueden solicitar el material a través del número 0986 966527 o vía Facebook en: Fundación Visión.
Desde el Programa Desarrollo Inclusivo y Discapacidades (DID), la institución trabaja activamente en la promoción de la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad. A través de capacitaciones y talleres de sensibilización, impulsa acciones concretas que generan un impacto positivo en sus vidas.
Sobre Fundación Visión
Con más de 30 años de trayectoria, Fundación Visión se dedica a brindar salud integral, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Inicialmente enfocada en la prevención de la ceguera, en la última década ha ampliado sus servicios a áreas como salud auditiva, salud bucal y manejo integral de la diabetes, alcanzando a miles de paraguayos en todo el país.
La institución opera con un fuerte enfoque en inclusión y accesibilidad, contando con más de diez centros de atención en distintos puntos estratégicos del país y una Clínica Móvil de Salud Comunitaria, que acerca sus servicios a comunidades alejadas.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra