Connect with us

Destacado

“La normalidad climática hoy es incierta”, advierten desde Meteorología

El director de Meteorología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Eduardo Mingo, advirtió que la situación climática actual se caracteriza por una alta incertidumbre debido a la combinación de fenómenos como el déficit de lluvias, ambientes muy secos y la prolongada presencia de La Niña.

“La normalidad a hoy es incierta”, afirmó Mingo, destacando que la variabilidad climática actual se debe a la persistencia de La Niña durante más de tres años y un fenómeno de El Niño que no se manifestó de forma habitual. Esta inestabilidad ha generado temperaturas extremas y condiciones meteorológicas inusuales en el país.

Según el director, el calentamiento registrado en los últimos meses se debe a un déficit de lluvias sostenido, la falta de humedad en el ambiente y la influencia de La Niña en la segunda quincena del año pasado. “Estos factores dieron los ingredientes para el calentamiento que estamos experimentando”, explicó.

Impacto en la vida diaria

Mingo señaló que los extremos climáticos no solo afectan la temperatura, sino también la calidad de los alimentos, el consumo de energía y los recursos hídricos. “La afectación está a flor de piel. La mayor evaporación de nuestros espejos de agua y el incremento del consumo de recursos son signos claros del impacto actual”, sostuvo.

Respecto a la próxima temporada, indicó que, aunque se podrían registrar algunos golpes de frío durante el otoño e invierno, “lo usual es que los fríos ya no sean de mucha intensidad”, debido a las condiciones climáticas actuales.

Recomendaciones para la población

El director de Meteorología recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para mitigar los efectos del calor extremo:

– Minimizar la exposición al sol.
– Mantener una buena hidratación.
– Templar los espacios interiores para evitar diferencias térmicas bruscas con el exterior.
– En cuanto a los efectos del clima en la salud, Mingo aclaró que “no somos los indicados para proveer información específica sobre el impacto en la salud”, y sugirió consultar con organismos especializados en salud para obtener recomendaciones más precisas.

La advertencia del director de Meteorología pone en evidencia la necesidad de tomar medidas de adaptación ante un clima cada vez más impredecible, donde la variabilidad extrema parece ser la nueva norma.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!