Connect with us

Lifestyle

¿Quiere que su perro le haga caso? La ciencia responde

Foto: DW

Foto: DW

¿Su perro no le obedece cuando le pide que le traiga las pantuflas? No se preocupe, un grupo de científicos ha descubierto la solución perfecta. Mediante un innovador experimento en el que colocaron cascos especiales para rastrear el movimiento de los ojos de los perros, lograron encontrar la mejor manera de conseguir que estos presten atención a sus dueños.

La clave es simple pero efectiva. Cuando usted quiera que su perro haga algo, debe combinar dos acciones al mismo tiempo: señalar con el dedo hacia el objeto deseado mientras lo mira fijamente. Esta técnica ha demostrado ser la más eficaz para lograr que los perros sigan las instrucciones de sus dueños, según revela un nuevo estudio científico publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

Experimento con perros revela nueva técnica de adiestramiento

La mirada y el gesto del dueño son útiles por separado, “pero combinados son más fuertes”, dijo a AFP Christoph Voelter, autor principal del estudio de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena.

El equipo de investigadores austriacos colocó cascos a 20 perros para detectar exactamente dónde miraban los canes cuando se enfrentaban a diversos escenarios. Los sujetos de prueba incluyeron ocho mestizos, así como terriers Staffordshire, pastores australianos y caniches.

Para el experimento realizado en el Clever Dog Lab de la universidad, cada can se enfrentó a un científico arrodillado. Se colocó un tazón a cada lado del científico, solo uno de los cuales contenía una golosina oculta.

Los perros fueron entonces expuestos a cinco escenarios diferentes, seis veces cada uno. Los científicos señalaban el tazón mientras miraban al perro, o señalaban y miraban el tazón al mismo tiempo, o solo miraban el tazón. Incluso usaron la clásica broma que muchos dueños hacen a sus mascotas: pretendían lanzar una pelota en dirección al tazón, mientras en realidad la mantenían en su mano.

Las grabaciones del casco mostraron que a los perros les fue mejor cuando el científico señalaba y miraba fijamente el tazón que contenía la golosina. Quizás no sorprenda que les fue peor cuando los científicos fingían lanzar la pelota.

Comunicación entre perros y humanos: más que simples señales

Para los investigadores, este hallazgo apuntaba hacia la hipótesis de que los perros siguen señales de comunicación referencial humana, en lugar de simplemente señales direccionales. En otras palabras, los perros podían entender el significado de la información que se les estaba dando –en este caso, hay una golosina por allá– en lugar de simplemente correr en la dirección que se les señala.

Pero los investigadores fueron cuidadosos en no sacar conclusiones apresuradas. Exactamente, cuánto entendían los perros de lo que estaba sucediendo sigue siendo una pregunta abierta, enfatizó Voelter. “¿Es para ellos más como una directiva imperativa para ir a algún lugar? ¿O lo entienden más de manera comunicativa?”, dijo.

Se necesitaría más investigación en este campo de la pedagogía natural, según el estudio.

El campo normalmente estudia cómo las señales de comunicación –como señalar y mirar un objeto mientras se lo nombra– ayudan a los niños pequeños a aprender los nombres de todo lo que los rodea.

Los investigadores también están estudiando cómo funciona esto en los perros, dijo Voelter. El siguiente paso es averiguar si los perros también son mejores aprendiendo y memorizando cosas “cuando nos dirigimos a ellos”, agregó.

Fuente: DW.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!