Economía
Créditos en financieras: sectores no tradicionales tienen el mayor dinamismo

Imagen de referencia.
En diciembre de 2024, la cartera de créditos de las financieras tuvo un incremento de 33% interanual, ubicándose en G. 3,8 billones (USD 498 millones).
El análisis considera a las cuatro entidades que hoy conforman el sistema de financieras, excluyendo a aquellas que se transformaron en bancos o pasaron por procesos de fusión o liquidación.
Por entidad se observa que las carteras de crédito de todas las financieras que operan en Paraguay crecieron entre 6% y el 51% interanualmente.
Por otro lado, las carteras de la mayoría de los segmentos de crédito se incrementaron, destacándose los avances en los de venta y reparación de vehículos, agrobusiness, construcción y ganadería, con aumentos superiores a 50%. Estos segmentos concentran la quinta parte de la cartera total.
Por otra parte, el segmento de consumo, que representa el 42% del total, experimentó una expansión interanual del 35%, consolidando su posición como el de mayor participación.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Política
Chats de “Lalo” Gomes: revelan nexos entre abogado de Cartes y millonaria estafa bancaria
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra