Connect with us

Economía

Se inició segunda etapa de estudios de prospección de litio en el Chaco

Esta iniciativa representa una inversión comprometida de USD 30 millones. Foto: Agencia IP.

Esta iniciativa representa una inversión comprometida de USD 30 millones. Foto: Agencia IP.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que los trabajos en zona de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, fueron verificados por el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, como parte de la segunda etapa del estudio prospectivo magnetotelúrico aéreo de Chaco Minerals.

Esta iniciativa representa una inversión comprometida de USD 30 millones, tanto para la etapa prospectiva como exploratoria. Chaco Minerals forma parte de un consorcio de cinco empresas que emplean tecnología avanzada en sus estudios de prospección. Cada empresa del grupo tiene asignada un área de 400.000 hectáreas, cubriendo en total 2 millones de hectáreas en el Chaco paraguayo.

El responsable del Viceministerio de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, informó que acompañan la segunda campaña que se inició hace poco tiempo y que puede proporcionar información muy valiosa para la República del Paraguay.

Añadió que, sobre todo, apoyan una inversión que se realiza con alto riesgo en una zona donde nunca se había llevado a cabo. Estamos muy contentos de poder estar en el campo acompañando, agregó Bejarano.

Proyecto estratégico

A su vez, Néstor Bernal, director de Minería del Viceministerio, explicó que están presentes en los trabajos de prospección geofísica del grupo Chaco Minerals, un proyecto de producción de litio muy importante para el país, ya que existe una alta demanda de minerales críticos en el mundo, especialmente litio, para la producción de baterías y todo lo relacionado con la transición energética.

Así también, Rodrigo Díaz Mallorquín, gerente de Chaco Minerals, detalló los alcances del proyecto, al puntualizar que hoy están en Mariscal Estigarribia para iniciar la segunda etapa de prospección con el método magnetotelúrico aéreo.

Remarcó que la primera etapa fue muy positiva, cubriendo un área interesante de la zona. Ahora avanzamos con la segunda etapa, donde también esperamos obtener buenos resultados. El proceso va bien, con el apoyo constante de las autoridades, acotó.

Además de litio, buscan recursos hídricos subterráneos

Además de la búsqueda de litio, los estudios proporcionarán datos esenciales sobre los recursos hídricos subterráneos, información crucial para el desarrollo de la región chaqueña.

En este punto, Bejarano indicó que este estudio permitirá obtener un mayor conocimiento sobre los recursos subterráneos, especialmente las aguas, que son tan importantes para el desarrollo del Chaco. Estamos muy contentos de continuar apoyando; estaremos presentes las veces que sea necesario, remarcó.

Las autoridades manifestaron su compromiso de seguir acompañando el proceso de prospección que podría abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico para Paraguay en el creciente mercado global de minerales estratégicos.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!