Economía
Santiago Bilinkis nos habla de educación, economía y capitalismo (I)

Santiago Bilinkis Foto: Gentileza.
En las últimas siete décadas, la economía mundial ha crecido a un ritmo extraordinario, quintuplicando la riqueza per cápita, extendiendo casi al doble la esperanza de vida, especialmente en los países menos desarrollados, y sacando a más de la mitad de la población mundial de la pobreza extrema. Sin embargo, estos logros impresionantes vienen acompañados de importantes desafíos. Al respecto, el economista, emprendedor y experto en innovación Santiago Bilinkis nos da una pauta:
Educación, educación, educación
Uno de los desafíos que enfrenta el mundo, sobre todo países en vías de desarrollo como Paraguay, es ajustarse a los tiempos modernos. Constantes cambios e innovaciones hacen que el sistema de formación continua desde temprana edad sea puesto en tela de juicio, no solo por particulares, sino por los gobiernos sobre si la educación actual responde o no a las necesidades actuales.
“Otro tema que siempre está vigente es el de la desigualdad. Por un lado, el 1% más rico concentra casi el 50% de la riqueza global, mientras que el 50% más pobre apenas dispone del 1%. Por otro lado, la concentración económica en mega corporaciones ha distorsionado en gran medida el espíritu original del libre mercado. Además, hemos devastado más de la mitad de los bosques tropicales, incrementado drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, intensificado el cambio climático y puesto en peligro de extinción a un millón de especies vegetales y animales” apuntó el autor.
“Vivimos en una época donde abundan las respuestas, pero, irónicamente, enfrentamos una alarmante escasez de preguntas. Contamos con una increíble oferta de contenido valioso sobre los temas más diversos, y aun así dedicamos gran parte de nuestro tiempo en redes sociales consumiendo entretenimiento superficial”, señala.
Menciona que este problema tiene su origen en el sistema educativo. Tal vez el mayor desafío de la educación actual sea que intenta alimentar a alguien que carece de apetito. Se ofrecen soluciones antes incluso de fomentar la curiosidad necesaria para formular preguntas. La inmensa disponibilidad de recursos podría inaugurar una era dorada para aquellos jóvenes que logren descubrir temas capaces de despertar su interés y ganas de aprender. Es momento de que las escuelas se adapten y, parafraseando una conocida frase atribuida a Plutarco: “Enciendan la llama, en vez de llenar el balde”, expresó el experto.
Capitalismo y brecha de oportunidades
“El factor que impulsa tanto estos avances como estos retrocesos es el mismo: el capitalismo. La pregunta clave para el futuro es cómo preservar los logros alcanzados mientras se corrigen las profundas problemáticas actuales. No debemos confundir el fracaso del socialismo y el comunismo con el supuesto éxito absoluto del capitalismo.
Los sistemas de planificación centralizada han demostrado ser ineficaces, eso es indiscutible, pero la alternativa predominante también enfrenta desafíos considerables. No se trata de regresar al pasado, sino de imaginar un futuro diferente. Nuestro reto es diseñar un nuevo modelo económico: el post-capitalismo”. Indicó el economista. (Sigue en la parte II).
Perfil
Santiago Bilinkis (55) es un emprendedor, tecnólogo y autor argentino. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y continuó sus estudios en la Universidad San Andrés, en donde se recibió de economista graduado con medalla de oro. Es miembro de la organización Mensa y uno de los organizadores de TEDxRiodelaPlata. En el mundo de los negocios, cofundó y dirigió Officenet, el mayor distribuidor de suministros de oficina en Argentina y Brasil, adquirido por Staples Inc.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice