Agenda Cultural
“El revés de los sudarios” en la galería Fábrica

Hugo Cataldo, de la muestra “El revés de los sudarios”, 2025. Cortesía
Hoy, jueves 20 de febrero, de 18:30 a 21:30 horas, se inaugura la exposición El revés de los sudarios, de Hugo Cataldo Barudi, en la galería Fábrica (Sgto. Martínez 271 e/ Telmo Aquino y Abente Haedo). La muestra, con curaduría del propio autor y de Osvaldo Salerno, permanecerá habilitada por tres semanas y podrá visitarse en los horarios habituales de la galería: de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:00. La entrada es libre.

Hugo Cataldo, de la muestra El revés de los sudarios, 2025. Cortesía
La muestra se acompaña de un texto curatorial de Ticio Escobar, quien plantea dos gestos fundamentales en la obra de Hugo Cataldo Barudi: ““Esta muestra consta de dos gestos impulsados en distintos sentidos. El primero, detiene el momento del dibujo en su fase de puro esquema o proyecto de un trabajo a ser terminado posteriormente. En general, en el desarrollo de su pintura, Cataldo esboza la obra con líneas que trazan el campo de la imagen, sostienen las figuras y diseñan la composición. Pero en sus últimas obras, el dibujo sobrepasa los requerimientos de un croquis destinado a ser oculto; recubierto por capas de color, texturas y formas volumétricas. El artista parece olvidar que se trata de una figuración transitoria y sigue dibujando minuciosamente, desarrollando detalles inútiles en términos de bocetos; haciendo crecer la narrativa más allá del alcance del pincel, el espacio plástico y el temperamento de la materia pictórica. En rigor, no es un boceto, pues no se trata de un apunte previo dirigido a orientar la realización de una obra pendiente; consiste en el levantamiento de los cimientos, la estructura secreta de tal obra, la base del óleo dispuesta a ser sepultada y anulada por éste.
Pero en esta muestra, el boceto disputa sus derechos significantes: reniega de su función de incompletitud y deja a la vista las nervaduras crecidas más allá de lo exigido por la obra. El dibujo se empodera del campo visual; se presenta desnudo, doblemente desnudo, en su intrincado engranaje de puro armazón. No habrá ya pintura; las líneas asumen el control del espacio de la representación y dejan los valores del óleo como memoria o promesa de otra escena.”

Hugo Cataldo en plena tarea. Cortesía
“El segundo gesto se centra en el lienzo mismo y en el cuerpo desnudo que lo marca. Paralelamente a los dibujos de Cataldo, se exponen algunas pocas obras que relacionan el lienzo con el sudario y vinculan éste con la forma humana que encubre; la forma que toca y mancha, que dibuja su envoltura y se anuncia del otro lado. Y al hacerlo, establece un haz y un revés en la superficie. Si un lado se encuentra sellado por la muerte que apaña, el otro remite a su revés inevitable: el plano inscrito por la pulsión vital; por la naturaleza de frondas y sexos opulentos. Se abre, así, una contraescena habitada por organismos henchidos por el puro vigor de sus potencias orgánicas, demasiado vivas, apenas separadas en su esplendor por la milimétrica distancia del otro lado; la más alejada en el ámbito del sentido, la más próxima en los dominios del tiempo. Al final, ambos gestos pueden coincidir en un instante esquivo, ambos movilizan los lugares de lo guardado y lo mostrado y ambos impulsan a que se crucen, aun fugazmente, lo que aparece y se sustrae. Es éste uno de los lances más oscuros y fecundos del arte” concluye.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes
-
Destacado
Carlos “Charly” Duarte exasesor de la EBY pide a EE. UU. levantar designación en su contra