Connect with us

Agenda Cultural

Dos nuevas aventuras literarias para la infancia con la gata Fru

Portadas de “Fru va a la escuela” y “Fru y el chipa apo”, junto a su autora, Estela Asilvera. Cortesía

Portadas de “Fru va a la escuela” y “Fru y el chipa apo”, junto a su autora, Estela Asilvera. Cortesía

Este martes 18 de febrero, a las 19:00, se presentarán Fru va a la escuela y Fru y el chipa apo, dos nuevos títulos de la colección infantil Fru y sus aventuras, escrita por Estela Asilvera. La actividad tendrá lugar en Punto Divertido (México casi Rodríguez de Francia, casona Loma Tarumá, Asunción) e incluirá dinámicas interactivas y un sorteo para niños y adultos.

Publicados por Ediciones Nauti de Ediciones del Nautilus, estos libros están dirigidos a niños de 2 a 8 años y buscan fomentar la lectura desde la primera infancia a través de historias que combinan entretenimiento, aprendizaje y la valorización de la cultura paraguaya. La saga inició en 2024 con Fru y su casa y continúa con relatos que transmiten valores como la amistad, la solidaridad y el trabajo en equipo.

En Fru va a la escuela, la protagonista inicia su vida escolar y, junto a sus compañeros de preescolar, enfrenta una situación que resalta la importancia del compañerismo, la igualdad y la cooperación. El libro ofrece una herramienta didáctica para padres y docentes al abordar la integración en el ámbito escolar desde una perspectiva lúdica.

Por su parte, Fru y el chipa apo introduce a los pequeños lectores en la tradición paraguaya de la preparación del chipa. Acompañada de su familia humana, Fru descubre los ingredientes y participa en la elaboración de este alimento típico, resaltando la importancia de la transmisión cultural, la colaboración familiar y la alegría de compartir.

Estela Asilvera es poeta, narradora, docente, gestora educativa y cultural. Licenciada en Letras y especialista en Didáctica Universitaria, coordina el proyecto Lectura en la Ruta Histórica, Literaria, Turística y Cultural Rafael Barrett y Augusto Roa Bastos desde el Ministerio de Educación y Ciencias. Forma parte de la Asociación de Artistas y Escritores del Departamento de Paraguarí y ha publicado obras de poesía, cuento, novela, estudios literarios y literatura infantil desde 2013.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!