Agenda Cultural
Segunda conferencia del ciclo “El sonido paraguayo de Bach”

Sociedad Bach del Paraguay. Cortesía
Este viernes 7 de febrero, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la segunda conferencia del ciclo El sonido paraguayo de Bach, presentado por la Sociedad Bach del Paraguay. Será en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios” (Cerro Corá 848, entre Tacuary y Estados Unidos), con acceso libre y gratuito.
La disertación, titulada Bach en Paraguay. Trayectoria de la Sociedad Bach del Paraguay, estará a cargo del maestro Diego Sánchez Haase, con la participación de David Portillo y José Luis Zarza, integrantes del Bach Collegium de Asunción.
Durante la jornada, se proyectará el video de la Cantata BWV 98 Was Gott tut, das ist wohlgetan de J.S. Bach, interpretada por el Bach Collegium de Asunción en el concierto realizado en la Paulinum-Kirche de Leipzig, Alemania, el 11 de junio de 2024, en el marco del BachFest Leipzig 2024. La producción audiovisual estuvo a cargo de la cineasta alemana Anna Neuhaus, directora de Schmidt Film.
Desde hace 16 años, la Sociedad Bach del Paraguay ha trabajado en la difusión de la obra de Bach en el país y la región. Ha impulsado la creación del Circuito Bach Sudamericano y organiza el Festival Bach Sudamericano de Asunción. Su trayectoria incluye presentaciones en escenarios internacionales y dos participaciones en el BachFest Leipzig, el evento más antiguo e importante del mundo dedicado a la música del compositor alemán. También ha sido protagonista del multipremiado documental Living Bach, de la productora alemana Anna Neuhaus. Su presidente, Diego Sánchez Haase, ha sido recientemente designado miembro correspondiente en Paraguay de la Sociedad Bach de Chile.
Para la Temporada 2025, la Sociedad Bach del Paraguay prepara la segunda edición del Festival Bach Sudamericano Asunción, que se desarrollará del 18 al 27 de julio, con la participación de artistas y agrupaciones nacionales e internacionales especializadas en música barroca y en la obra de Johann Sebastian Bach.
El ciclo cuenta con el apoyo del FONDEC, el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Casa Bicentenario de la Música.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes