Connect with us

Agenda Cultural

Joaquín Sánchez: “El arte como territorio político y práctica de libertad”

ARTISTAS EN VERANO. Lejos del ruido de la temporada cultural que comienza en marzo, los meses de verano son ideales para emprender nuevos viajes en busca de historias y relatos. Volver al origen es una necesidad. Hoy conversamos con Joaquín Sánchez, quien explica así el proyecto en el que está trabajando.

Joaquín Sánchez en plena tarea. Cortesía

Joaquín Sánchez en plena tarea. Cortesía

“En esta etapa estoy dibujando y trazando mapas conceptuales para emprender nuevos viajes en busca de historias y relatos. Volver al origen es una necesidad; estoy revisitando mis obras que hoy me generan nuevas preguntas. Tomo imágenes como supervivencia que resuenan en mi memoria y en diferentes épocas de mi vida, las superpongo en capas traslúcidas para hacerlas visibles y así activar relaciones: construcción de un futuro donde el pasado se muestra inevitablemente presente”. Esto cuenta Joaquín Sánchez, artista paraguayo radicado en Bolivia, sobre su actual proceso de trabajo.

Joaquín Sánchez en plena tarea. Cortesía

Joaquín Sánchez en plena tarea. Cortesía

En estos momentos el artista está revisando su corpus de obra y su propia biografía, extrayendo notas de memoria que constituirán insumos para próximos proyectos: “Hace unos meses fui a la tierra natal de mis abuelos y una película sin imágenes rodó frente a mis ojos. Esa sensación de pérdida, de vacío, es lo que me hace querer llenar el espacio; esa ausencia influye mucho en mis nuevas reflexiones”.

Obra de Joaquín Sánchez. Cortesía

Obra de Joaquín Sánchez. Cortesía

Finalmente, es explícito al señalar sus intereses: “Me interesa el arte como territorio político, pero, sobre todo, el arte como práctica de libertad”.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!