Destacado
Paraguay, entre los más inseguros del mundo

En el país aumenta la delincuencia, inseguridad y violencia. Foto referencial
El reciente informe de Gallup sobre seguridad global ha dejado a Paraguay en una posición alarmante. Con un puntaje de apenas 72 en el índice de Ley y Orden, el país se encuentra entre los más inseguros de la región, muy por debajo de naciones que han logrado reducir significativamente sus tasas de criminalidad. Este resultado expone una realidad que los paraguayos viven a diario: un país donde caminar de noche se ha convertido en un acto de valentía o temeridad.
“Seguridad” de papel: la policía en el ojo del huracán
A pesar de los discursos oficiales que intentan pintar una imagen de estabilidad, la confianza en la policía paraguaya está por los suelos. La investigación de Gallup revela que la percepción de seguridad está directamente vinculada a la confianza en las fuerzas del orden, y en Paraguay, dicha confianza es escasa. Escándalos de corrupción, nexos con el crimen organizado y una respuesta ineficiente ante la ola de asaltos y homicidios han convertido a la policía en un factor de miedo, en lugar de tranquilidad.
El crimen toma el control: Paraguay en la cuerda floja
Los datos son preocupantes: con más de un 13% de la población reportando haber sido víctima de robos y un 7% de agresiones violentas, Paraguay se acerca peligrosamente a los números de países con crisis de seguridad crónica. La impunidad y la falta de políticas efectivas han convertido al país en un terreno fértil para el crimen. Las calles, antes transitadas con tranquilidad, ahora son dominios de motochorros, bandas criminales y narcos que imponen su propia ley, según el reporte.
Mientras El Salvador resurge, Paraguay se desploma
El contraste con El Salvador es brutal. Mientras el país centroamericano pasó de ser la “capital mundial del asesinato” a figurar entre los más seguros del continente, con un 88% de su población sintiéndose segura, Paraguay sigue anclado en la desesperanza. Las políticas de Nayib Bukele han sido radicales, pero efectivas. ¿Será hora de que Paraguay adopte medidas igual de drásticas o seguirá permitiendo que el miedo dicte la vida cotidiana?
El mensaje de Gallup es claro: Paraguay está al borde del abismo
Si algo deja en evidencia este informe es que Paraguay enfrenta una crisis de seguridad que podría explotar en cualquier momento. Sin un plan de acción contundente, sin reformas policiales reales y sin una lucha frontal contra el crimen organizado, el país se encamina hacia un escenario digno de una distopía donde el miedo será la norma y la seguridad, un lujo del pasado.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Política
Chats de “Lalo” Gomes: revelan nexos entre abogado de Cartes y millonaria estafa bancaria
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes
mecagoendios
21 de febrero de 2025 at 10:03
ridículo y mentiroso, el mas seguro por lejos de Latinoamérica, dejen de mentir prensa ensobrada anti patria.