Política
Legisladores insisten en que el fiscal general entregue informe público sobre caso Pecci
La senadora Lilian Samaniego (ANR), quien promovió la frustrada sesión reservada de la Comisión Permanente del Congreso Nacional para conocer los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, pidió a las autoridades convocadas que emitan un informe público. Su intención es brindar respuestas a la familia del agente y a la ciudadanía, pero, a tres días de su solicitud, aún no hay señales de cumplimiento.
A la sesión habían sido convocados el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Sin embargo, el boicot de los parlamentarios cartistas y sus aliados impidió el cuórum, evitando así que se trate el tema en el pleno.
Pese a este obstáculo, Samaniego argumentó que las autoridades aún pueden informar a la ciudadanía desde sus oficinas. “Sabemos que vino el fiscal general y que los representantes del ministro Riera y del canciller podrían igualmente emitir un informe público desde sus oficinas, ya que no se pudo hacer la sesión”, expresó la legisladora.
También enfatizó que es una obligación de las instituciones informar a la familia del fiscal Pecci y a la sociedad sobre los avances en la investigación.
Por su parte, Emiliano Rolón emitió un comunicado público, aunque el documento no brindó detalles relevantes sobre la causa. En lugar de avances concretos, el informe estuvo lleno de justificaciones, lo que generó críticas por parte de Francisco Pecci, hermano del fiscal asesinado.
-
Economía
Luz verde a nuevo banco con USD 320 millones de patrimonio
-
Mundo
88 brasileños deportados de Estados Unidos denuncian maltrato en el proceso
-
Destacado
Paraguay, atrapado en el atraso y la corrupción, según Universidad de Oxford
-
Nacionales
“Bono mujer”: advierten sobre nueva modalidad de estafa
-
Nacionales
Ja’umina Fest: a tres años del atentado que acabó con la vida de Vita Aranda
-
Política
Autoridades paraguayas fueron rechazadas en EE. UU. tras cambios en cooperación internacional
-
Destacado
¡Ya está mejor!: Peña ostenta lujosa mansión de verano en San Bernardino
-
Opinión
El Holocausto