Nacionales
Golpe al narcotráfico: desmantelan red que operaba pistas clandestinas y un aeródromo municipal

Desmantelaron red de tráfico aéreo. Foto: Senad.
En una operación conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público lograron la detención de siete personas vinculadas a una organización criminal que utilizaba pistas clandestinas e incluso un aeródromo municipal en Cerrito, Ñeembucú, para el tráfico de cocaína hacia Argentina y Uruguay. La investigación, encabezada por la Dirección de Investigaciones Sensitivas SIU-Senad, permitió enlazar distintos hechos que evidenciaban el uso de una plataforma aérea para el envío de drogas desde Bolivia y Perú.
Las nuevas capturas se dieron en la segunda fase de un seguimiento iniciado tras la incautación de 456 kilos de cocaína en Yabebyry, Misiones, el pasado 4 de enero. En aquella ocasión, seis personas fueron detenidas en el marco de la Operación Perla Negra.
Capturas y roles en la red criminal
Los detenidos cumplían distintos roles dentro de la estructura delictiva, desde el abastecimiento de combustible para las aeronaves hasta la vigilancia y resguardo de las pistas clandestinas, además del ocultamiento de las cargas de cocaína.
Los allanamientos, realizados por los fiscales Matilde Moreno, María Irene Álvarez, Ingrid Cubilla, Pamela Pérez y Cristian Ortiz, derivaron en la detención de: Filomeno Sanabria López (65 años), Eusebio Blanco (55 años), Mariela Sanabria Villalba (34 años), Estela Sanabria Villalba (43 años), Evelio Leodegar Salinas Bogado (54 años), Lucas Vera Bordon (42 años) – efectivo policial y Pedro Alcántara Lobos López (42 años).
Los antecedentes de la investigación datan del pasado 18 de julio de 2024, cuando una aeronave procedente de Bolivia intentó aterrizar en una pista clandestina de la organización, pero debido a la densa niebla, los paquetes de cocaína fueron arrojados en un humedal de la zona de Curuzú Ava, distrito de Cerrito. Agentes especiales de la Senad lograron localizar 42 kilos de la carga, mientras que efectivos policiales incautaron otros 40 kilos. La aeronave utilizada para el transporte fue hallada abandonada en Itatí, Corrientes, Argentina.
Asimismo, el 4 de enero de 2025, en el marco de la Operación Perla Negra, los agentes de la Senad decomisaron 456 kilos de cocaína que eran transportados en dos camiones en la zona de Yabebyry. En esa ocasión, seis personas fueron detenidas. La carga incautada correspondía a la que debía ser transportada en una aeronave que sufrió un incidente en la cabecera del aeródromo de Cerrito. Inicialmente, los traficantes ocultaron la droga en una zona ribereña antes de intentar su traslado.
Con estas últimas detenciones, las autoridades avanzan en el desmantelamiento de la red criminal que operaba en la región, evidenciando la conexión entre distintas rutas utilizadas para el tráfico de drogas en Paraguay.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes