Nacionales
Fiscalía intervino el Indert en el marco de esquema de estafas a colonos menonitas

Fiscalía en su intervención al Indert. Foto: Gentileza.
Una comitiva fiscal se constituyó este miércoles en la sede del Indert en Asunción, en torno a la investigación contra supuestos implicados de una red de estafadores a una familia de colonos menonitas de Río Verde, Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El agente fiscal José Godoy recabó informaciones que serán peritadas a fin de avanzar en las diversas aristas de la causa.
El perjuicio patrimonial causado a los colonos de Río Verde asciende a unos $ 1.600.000 entregados para una supuesta compra de 8.000 hectáreas de tierras en el Chaco paraguayo, gestiones que iniciaron en el año 2017.
Durante varios allanamientos, los fiscales y policiales desarrollados en diciembre pasado, fueron detenidos los abogados William Bogarín Campuzano e Ilse Paredes, además de José Ljubetic Arrellaga.
La comitiva fue recibida por el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruíz Díaz, quien se puso a disposición y acercó las documentaciones requeridas y respondió a una serie de preguntas a fin de que se esclarezca el hecho.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes