Mundo
Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití

Una mujer pasa junto a neumáticos quemados por manifestantes en Puerto Príncipe, para llamar la atención sobre la inseguridad del país y exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry. Foto de archivo. DW.
El Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, ha ordenado suspender su contribución económica a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, liderada por Kenia y que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas.
“Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de su contribución a la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad”, ha informado en rueda de prensa el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.
Dujarric ha indicado que Washington se había comprometido a desembolsar 15 millones de dólares para el fondo fiduciario, de los cuales se han distribuido 1,7 millones. “Ahora 13,3 millones están congelados”, ha agregado el portavoz.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución en octubre de 2023, autorizando el despliegue de esta misión para combatir la violencia desatada por las pandillas en la isla caribeña, si bien no es una operación oficial del organismo.
El anuncio se produce después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, haya anunciado la disolución de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La Administración Trump también ha congelado fondos de ayuda exterior, con excepción de Israel y Egipto.
Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moïse. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad, cargo que abandonó en abril de 2024 y que en la actualidad ocupa Alix Didier Fils-Aimé, nombrado en noviembre.
Fuente: Europa Press.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes