Mundo
Congreso de El Salvador eleva castigos a delitos de corrupción

Congreso de El Salvador. Foto: DW
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó el viernes (07.02.2025) elevar las penas de cárcel para los delitos relativos a la corrupción cometidos por funcionarios públicos, esto luego que horas antes se diera el aval a una ley para erradicar este flagelo.
Con los votos de 59 diputados de 60 en el Congreso se aprobó reformar el Código Penal salvadoreño para incluir las nuevas penas que entrarán en vigencia 8 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Ante esto, para el delito de peculado la pena de cárcel se eleva de 6 a 15 años, cohecho propio 6 a 9 años, malversación 3 a 9 años, enriquecimiento ilícito 5 a 15 años, tráfico de influencia 6 a 9 años, cohecho activo 6 a 10 años.
De multas a cárcel
Antes de la reforma, las penas de prisión por estos delitos eran menores o solo se imponía una multa económica.
El cambio en el Código Penal se dio horas después que los parlamentarios aprobaran una ley para prevenir, investigar y sancionar la corrupción en las instituciones públicas del país e incluye la creación de un sistema integrado de anticorrupción y un espacio para denuncias.
La normativa contempla la creación de un Sistema Nacional Integrado Anticorrupción, compuesto por expertos y representantes de 12 instituciones públicas y que será liderado por la Fiscalía General.
Además, manda a la creación del Centro Nacional Anticorrupción que “ejecutará todas las acciones de inteligencia para investigar” este flagelo y establece que “todos” los funcionarios públicos deberán presentar una declaración jurada de informe de activos y pasivos.
La Ley Anticorrupción, propuesta por el presidente Nayib Bukele, entrará en vigencia 180 días después de su publicación en el Diario Oficial.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice