Mundo
Lula promete “reciprocidad” si Trump le impone aranceles
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Imagen: Eraldo Peres/AP Photo/picture alliance
Tras su regreso al poder, Trump ha amenazado con imponer aranceles a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves (30.01.2025) que responderá con “reciprocidad” en caso de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, decida imponer aranceles a los productos brasileños.
“Es muy simple. Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad en Brasil a la hora de gravar los productos que son importados de Estados Unidos”, afirmó el mandatario en una rueda de prensa en Brasilia.
Lula subrayó que el magnate republicano fue elegido para gobernar EE.UU. y él para hacer lo propio con Brasil, y, en este sentido, quiere que “Trump respete a Brasil”.
“No me preocupo si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá, lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países”, expresó el líder progresista brasileño, quien, al mismo tiempo, reforzó su deseo de estrechar la cooperación con EE.UU., uno de los principales socios comerciales de Brasil.
“Por mi parte, quiero mejorar esa relación, exportar más, importar más, si es necesario, y mantener la relación”, insistió.
Las advertencias de Trump
Trump tachó recientemente a Brasil de “tremendo creador de aranceles” y lo acusó, junto a otros países como China y la India, de “querer perjudicar la economía de Estados Unidos”.
“Vamos a imponer aranceles a países que realmente quieren perjudicarnos. Quieren perjudicarnos, aunque básicamente quieren hacer el bien a su país. Mira lo que hacen los demás: China es un tremendo creador de aranceles, India, Brasil y tantos otros países…”, advirtió Trump en un evento esta semana.
China, India y Brasil son tres de los países que conforman el foro de economías emergentes BRICS junto con Rusia, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia, que se incorporó el 1 de enero, y Arabia Saudí, este último pendiente de ratificación.
Lula confía en poder encontrarse con el dirigente republicano en la próxima reunión del G7, si es invitado, o durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Fuente: DW.
-
Economía
Luz verde a nuevo banco con USD 320 millones de patrimonio
-
Mundo
88 brasileños deportados de Estados Unidos denuncian maltrato en el proceso
-
Destacado
Paraguay, atrapado en el atraso y la corrupción, según Universidad de Oxford
-
Nacionales
“Bono mujer”: advierten sobre nueva modalidad de estafa
-
Nacionales
Ja’umina Fest: a tres años del atentado que acabó con la vida de Vita Aranda
-
Política
Autoridades paraguayas fueron rechazadas en EE. UU. tras cambios en cooperación internacional
-
Destacado
¡Ya está mejor!: Peña ostenta lujosa mansión de verano en San Bernardino
-
Opinión
El Holocausto