Emprendimiento
Asepy destaca las oportunidades de la reserva de mercado del 20% para las mipymes en 2025

La presidenta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Liz Grütter, resaltó la importancia de la aplicación de la reserva de mercado del 20 % establecida en la Ley N.º 7021 de Suministro Público como una gran oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Esta normativa, reglamentada en agosto de 2024, busca que las mipymes accedan a esa porción significativa de las compras públicas, que representan cerca de 600 millones de dólares americanos anuales.
Grütter enfatizó que las mipymes son un pilar fundamental de la economía paraguaya, ya que generan 8 de cada 10 empleos. Sin embargo, señaló que hasta ahora han sido pocos los llamados exclusivos para este sector. “Según datos proporcionados por la Open Contracting Partnership, entre los años 2018 y 2023, solo el 1,7 % de las compras públicas fueron adjudicadas a las mipymes. La aplicación de la reserva de mercado en favor de las mipymes es una obligación legal, así como una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico y la formalización de miles de emprendedores”, expresó.
La presidenta de Asepy compartió la experiencia del proyecto VigíA, una plataforma desarrollada por la asociación con el apoyo de Open Contracting Partnership (OCP). En ese marco, la asociación realizó capacitaciones sobre compras públicas en Asunción, Encarnación, Concepción y Pilar.
Misael Palma, coordinador de VigíA, resaltó: “A través de una consulta de la Asepy a la DNCP, sabemos que en total son 1203 las mipymes inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado. Creemos que ese número puede ser mucho mayor, ya que, gracias a las capacitaciones y a VigíA, pudimos constatar que los emprendedores están dispuestos a formalizarse y a realizar todos los esfuerzos necesarios para ser proveedores del Estado. La reserva de mercado es un incentivo clave para que esto suceda”.
VigíA: una herramienta al servicio de las mipymes
La plataforma VigíA, de acceso gratuito, se ha consolidado como una herramienta esencial para que las mipymes conozcan y accedan a las oportunidades de negocios con el Estado. Desde su relanzamiento en abril de 2024, ha logrado avances significativos:
Más de 673.885 personas alcanzadas a través de campañas en redes sociales y 1100 usuarios activos en el sitio web.
Intervención en procesos de compra, facilitando la presentación de consultas y reclamos que permitieron a más mipymes participar en igualdad de condiciones.
Adjudicaciones exitosas, como una venta por más de USD 22.000 para un usuario de VigíA.
Alianzas estratégicas con la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Capacitación de más de 200 emprendedores en talleres presenciales y virtuales a nivel nacional.
Además, la plataforma cuenta con un módulo que notifica diariamente a los usuarios sobre licitaciones relacionadas a su sector, lo que facilita su participación en los procesos de compra pública.
La presidenta de Asepy hizo un llamado a las instituciones públicas y a los emprendedores a trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que brinda la reserva de mercado. “El 2025 puede ser un año de grandes avances para las mipymes si logramos que la reserva de mercado sea aplicada de manera efectiva. Desde Asepy, seguiremos acompañando a los emprendedores con herramientas como VigíA y capacitaciones que les permitan acceder a las compras públicas”, concluyó Grütter.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice