Economía
Sector primario se lanzó en la búsqueda del instituto de la carne con un anteproyecto de ley

Ganadería. Foto: MPCS.
El sector primario realizó un trabajo que culminó en un anteproyecto de ley para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, un objetivo que se viene trazando desde hace varios años, pero, al momento, no se ha podido concretar, según se difundió formalmente por parte de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) a otros gremios privados e instituciones públicas.
El trabajo detalla cómo se conformaría, cuál sería la naturaleza jurídica y los objetivos, además de contar con un consejo con miembros titulares y suplentes, y un gerente general, explicó una fuente al medio Valor Agro.
De acuerdo a lo que se informó, uno de los puntos más polémicos son los relacionados con la recaudación de fondos, hecho que habría generado malestar en algunas instituciones.
Recientemente, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, habló de la importancia de la creación del Instituto Paraguayo de la Carne para tener a todo el complejo cárnico integrado y trabajando por mejores resultados para la cadena de la carne, durante su discurso en el lanzamiento de la vacunación contra la aftosa y la implementación del SIAP en Pilar.
Fuente: Valor Agro
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Política
Chats de “Lalo” Gomes: revelan nexos entre abogado de Cartes y millonaria estafa bancaria
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Nacionales
Derrumbe en obra de la Facultad de Ingeniería de la UNA deja un herido
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Mundo
¿Qué pasa si el papa muere o renuncia?
-
Nacionales
Salud recuerda la obligatoriedad de realizarse inspección médica a los estudiantes