Economía
Se proyecta generar 1.054 empleos con nuevos proyectos bajo Ley 60/90

Trabajadoras. Ilustración
En enero de 2025 se aprobaron 19 nuevos proyectos de inversión bajo la Ley 60/90, que sumarían USD 53 millones, es decir, 1,3 veces el valor registrado en enero de 2024.
Los proyectos nacionales abarcan el 55% de la inversión proyectada del mes, con USD 29 millones, aumentando 61% interanualmente. El capital extranjero representa el 45% restante, con USD 24 millones, monto que es cuádruple del registrado un año atrás. Este comportamiento podría estar indicando una mayor predisposición a invertir en el país.
Respecto a la distribución geográfica de las inversiones, el 95% se concentra en los departamentos de Alto Paraná, Central, Paraguarí y Misiones. Por sectores, el 99% de las inversiones se realizarían en el sector secundario y 1% en el primario.
Las inversiones proyectadas generarían 1.054 puestos de trabajo, aproximadamente 5 veces lo proyectado en enero del año pasado. Estos resultados reflejan la importancia de los incentivos a la inversión, tanto en la economía nacional como en los hogares.
-
Deportes
El informe preliminar de la lesión que sufrió Julio Enciso
-
Economía
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
-
Deportes
¿Por qué cada 12 de febrero se celebra el Día del Nadador?
-
Nacionales
Calor intenso provocó una serie de explosiones y cortocircuito sobre la Avda. España
-
Nacionales
Cómo reclamar a la ANDE averías de electrodomésticos producidas por cortes de energía
-
Deportes
Premio triple por ganar a Cerro Porteño
-
Nacionales
Alerta meteorológica: fuertes tormentas entre el 17 y 18 de febrero
-
Destacado
Euclides sobre chats filtrados con “Lalo”: “No niego ni confirmo”, dice