Connect with us

Economía

Ejecución presupuestaria de la Administración Central en el 2024 fue del 89,2%

Ministerio de Economía. Foto: Gentileza.

Ministerio de Economía. Foto: Gentileza.

De G. 63 billones fue la ejecución presupuestaria de la Administración Central durante el ejercicio fiscal 2024, que representa el 89,2% del monto total del Presupuesto vigente al cierre del año, que ascendió a G. 70,6 billones. Así señala el Informe de Ejecución Financiera de la Administración Central, elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).

El Presupuesto vigente al cierre de diciembre del año pasado mostró un aumento de 6,5%, en comparación al inicialmente aprobado por la Ley N.º 7228 del Presupuesto General de la Nación para el 2024, que fue de G. 66,3 billones.

Dicho incremento estuvo explicado mayormente por el aumento en bienes de consumo, insumos y transferencias. Para este último, en mayor cuantía se dio para la alimentación escolar, transferencias a las Municipalidades y transferencias de la Administración Central a las Entidades Descentralizadas.

En el mismo sentido, el documento refiere que el 79% del total ejecutado por la Administración Central corresponde a gastos corrientes, principalmente para el pago de salarios a las Fuerzas Públicas, personal de blanco, docentes y otros.

Así también, en parte fue destinado a pagos por medicamentos, intereses de la deuda pública, prestaciones de la seguridad social, incluido el pago a adultos mayores y otros programas sociales que encara el Estado.

Asimismo, el 17% fue a gasto de capital, principalmente para la formación bruta de capital fijo, como los proyectos de inversión ejecutados por las distintas entidades, teniendo como principales ejecutores al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y l Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

El 63% de la ejecución presupuestaria de los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de las demás entidades de la Administración Central fue financiado con Fuente 10 “Recursos Genuinos del Tesoro Público”, proveniente en su mayoría de la recaudación de los impuestos.

Entre las entidades con mayor ejecución presupuestaria aparecen el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, refieren datos de la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!