Connect with us

Economía

Silvia Bracho: “Creemos en el poder de soluciones tecnológicas”

El impacto positivo de upay en su primera incursión en el mercado local no pasó desapercibido. A través de una innovadora herramienta financiera, ueno generó USD 100 mil en negocios en pocas horas. Así, la nueva procesadora de pagos, marcó un antes y un después en la experiencia de transacciones digitales incursionando fuertemente en el mercado nacional.

La marca presentó su avanzado ecosistema de medios de pago, destacando las pulseras uband, una solución que eliminó la dependencia del efectivo o los teléfonos móviles, asegurando rapidez, seguridad y comodidad tanto para usuarios como para comerciantes en le marco de la final de la Sudamericana, que se desarrolló hace unas semanas en Asunción.

Las pulseras uband se convirtieron en protagonistas del evento al permitir más de 15.000 transacciones, con un volumen cercano a los USD 100.000. Más de 3.100 pulseras fueron habilitadas, lo que subraya el interés y la aceptación por parte del público hacia esta tecnología.

Para los comercios, los terminales pos de upay ofrecieron una solución integral, ágil y segura que amplió las posibilidades de venta, destacando la interoperabilidad entre dispositivos.

Silvia Bracho, directora de experiencias de ueno bank y directora de upay, compartió su entusiasmo: “Los resultados obtenidos en esta primera implementación no solo reflejan la expectativa de los usuarios con esta innovación, sino también el potencial de upay para transformar experiencias en eventos masivos . Hemos logrado combinar agilidad con seguridad, posicionándonos como un referente de confianza para usuarios y comercios”.

Modelo de negocio

La integración de herramientas como las pulseras uband y los terminales Pos de última generación resalta cómo la tecnología puede ser un motor clave para modernizar el comercio, especialmente en contextos de alta concurrencia. La capacidad de operar sin efectivo o dispositivos móviles no solo optimiza la experiencia de los consumidores, sino que también reduce los riesgos operativos para los organizadores de eventos.

Con esta primera experiencia exitosa, upay no solo demostró su capacidad técnica, sino también su visión estratégica para liderar la transformación de los medios de pago en Paraguay y la región. La empresa planea ampliar su alcance en eventos similares, posicionándose como un referente en soluciones digitales innovadoras.

La apuesta es clara desde el Grupo Vázquez, ofrecer herramientas tecnológicas que simplifican la vida de las personas y generan oportunidades para los negocios. upay ha dado el primer paso de una carrera prometedora hacia la modernización de las transacciones digitales.

La Fiesta Sudamericana fue solo el comienzo, la integración de sistemas como uband, totems y los pos upay demuestran que la tecnología es una herramienta clave para evolucionar el comercio y facilitar las transacciones en eventos de alta concurrencia.

“Creemos en el poder de las soluciones digitales y por ello diseñaremos herramientas que faciliten la vida de los comercios, sobre todas las MIPYMES y emprendedores. Queremos simplificar su día a día y la forma en que reciben los pagos, a través de soluciones accesibles, fáciles de usar, ágiles y seguras. Con la tecnología como principal aliada y poniendo a la experiencia del cliente en el centro en todo, queremos llegar a cada rincón del país”, redondeó la ejecutiva.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!