Connect with us

Cultura

Nuevas agendas culturales y nuevas miradas (I)

Desde un panorama literario diverso y en constante evolución, la narrativa contemporánea de Paraguay explora temas históricos y universales que abordan los traumas nacionales del pasado al tiempo que debaten el papel de la literatura en la sociedad actual. En anticipo exclusivo, aquí la primera parte del estudio introductorio de “En tierra de artesanos. Narradores paraguayos del nuevo siglo”, antología próxima a aparecer, publicada por editorial Rosalba.

Detalle de portada de “En tierra de artesanos. Narradores paraguayos del nuevo siglo”, autoría de Sorin Otinjac. Cortesía

Detalle de portada de “En tierra de artesanos. Narradores paraguayos del nuevo siglo”, autoría de Sorin Otinjac. Cortesía

Narrativa paraguaya en el siglo XXI: las muestras previas y el rol de la Gran Historia

Acercarse a la narrativa contemporánea de Paraguay con el propósito de fotografiar el estado de salud de la producción en prosa nacional conlleva la necesidad, ya en una primera instancia, de analizar por separado dos aspectos clave relacionados con los procesos de escritura de ficción en el país. La primera reflexión abarca el ámbito –complejo y cada vez más amplio– de las inquietudes y los intereses temáticos dominantes al día de hoy en la literatura local: en el año 2008 el escritor peruano Fernando Iwasaki, al intentar una aproximación al panorama de la narrativa latinoamericana del nuevo milenio, recupera –en su ensayo Republicanos. Cuando dejamos de ser realistas– unas ideas elaboradas años antes por Roberto Bolaño donde se plantea una división entre –por un lado– la tradición apolínea “que precisa patrias e identidades, culturas oficiales y jerarquías culturales, sueños colectivos y tradiciones nacionales” (Iwasaki 2008: 137) y –por el otro– la tradición dionisíaca que, en cambio, “defiende su derecho a ser ecléctica y nihilista, apátrida y extraterritorial, excéntrica e individualista”.

La aplicación de estas reflexiones a la narrativa paraguaya del siglo XXI nos parece necesaria a la hora de reflexionar sobre la medida en que, en las letras nacionales de las dos últimas décadas, se han dado: a) una abolición de las fronteras geográficas en cuanto a temas tratados y ubicación de los relatos, y b) un desprendimiento de la herencia histórica. En otros términos, se trata de entender hasta qué punto ha sido posible para el escritor paraguayo contemporáneo elaborar un proceso de desplazamiento vital, en sus diferentes formas, desligándose –al menos en cierta medida– de la historia nacional y de los tres grandes traumas que vivió el país: la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), la Guerra del Chaco (1932-1935) y la larga dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

El proceso de selección que se ha llevado a cabo para elaborar un volumen antológico desde una mirada europea ha debido tener en cuenta, entre otros aspectos, tanto la presencia –en la ficción local contemporánea– de huellas ligadas a ese pasado traumático, como la emergencia de ficciones que pretenden desligarse de esa herencia histórico-política y que “reflexionan sobre la superación de lo identitario, apelando a la multiterritorialidad sin por ello eludir temáticas nacionales […], para derivar en la presentación de la identidad como entelequia anacrónica” (Valero Juan, 2021: 449).

A lo largo de todo el siglo XX, el trauma doble de las dos guerras y de la larga experiencia de la dictadura había producido en el país un conjunto de reflexiones teóricas y estéticas que se habían manifestado a nivel político, económico, social y también cultural, tal como había ocurrido (limitadamente a los efectos del trauma dictatorial) en Argentina, Chile y Uruguay. El resultado –durante décadas–  había sido un proceso ininterrumpido de negociación con la historia traumática reciente por medio de un regreso, desde la ficción, hacia el pasado autoritario o –yendo más atrás– ejecutando una operación de revisión y relectura (a veces crítica, otras celebratoria) de las dos guerras. No es casual que –tal como señala acertadamente Bernardo Neri Farina en su ensayo “Literatura paraguaya: un grito en voz baja”– la geografía humana de naturaleza conservadora que caracteriza al país haya producido un anclaje sociocultural a lo marcial: “Del pasado hemos rescatado más las glorias marciales que las epopeyas cívicas. Nuestras calles tienen sonoros nombres militares y escasos nombres civiles y mucho menos nombres culturales. La memoria cultural es más una desmemoria” (Farina, 2020: 109).

Ahora bien, en lo que a la literatura se refiere, lo que nos ha parecido llamativo (y cautivador) para nuestro enfoque es sobre todo la forma en que los narradores contemporáneos han sabido establecer un debate, desde lo estético, acerca del modo en que es posible hacer literatura sin mantenerse vinculados solo a las circunstancias y dramas de la historia. Dicho de otro modo, a lo largo del año solar en el que se ha elaborado la presente antología, se ha podido comprobar “el surgimiento de específicas relaciones entre arte, [sociedad] e historia que denotan novedosas maneras de comprender el acto mismo y las posibilidades de narrar” (Paniagua García, 2019: 2). Se ha constatado, así, la emergencia de una narrativa local que se impone un proyecto de escritura sin fronteras, sin duda más universal y menos centrada en localismos históricos, pero siempre capaz de una negociación con la memoria. Confirma esta percepción Maribel Barreto, quien identifica en la literatura paraguaya contemporánea dos vertientes: “la de temas histórico-políticos y la nueva, que transita por universos fantásticos, artificiales o devela el mundo femenino en su intimidad y sus sueños” (2021: 21).

Tanto las nuevas promociones literarias que se han asomado al panorama creativo en los últimos años como los escritores que ya llevan décadas dedicados a la prosa narrativa no solo mantienen viva la conciencia de que la literatura es memoria, rescate y evaluación desde la perspectiva de la renovación reconstructiva, sino que cultivan también una forma de escribir capaz de alejarse de las memorias traumáticas de la historia nacional para adoptar formas expresivas deliberadamente más fragmentadas: en ellas, la Gran Historia se reproduce a través del filtro del humor o de enfoques altamente subjetivos. Así, retomando la clasificación de Barreto, se puede argüir que “en el primer caso, se multiplican los cuentos y las novelas con personajes históricos que viven situaciones extremas de guerras, persecuciones, exilio” (2021: 21), a la vez que en la segunda vertiente –que no está en contraste con la primera– se observa cómo los escritores paraguayos del siglo XXI escriben “tomando las características de la posmodernidad, como la fragmentariedad y la alternancia de planos, los saltos temporales y espaciales, [si bien siguen presentes] figuras históricas y políticas con fuerte dosis de denuncia” (Barreto 2021:22).

Antologías de cuentos latinoamericanos. Cortesía

Antologías de cuentos latinoamericanos. Cortesía

Paralelamente a este primer ámbito de análisis –vinculado a aspectos temáticos anclados a la idiosincrasia histórico-política nacional– cabría también reflexionar acerca del rol de la cultura, y de la literatura en particular, en la sociedad paraguaya y su estado de salud. ¿Qué peso tiene hoy en día el fomento de la lectura? ¿Existe un desarrollo educacional apoyado en una política de Estado, sólida y concreta, que ensalce la lectura (y la escritura)? Estas inquietudes se suman a las de los intelectuales locales que se preguntan “¿Hay una relación entre literatura y sociedad? ¿Existe un Estado que entiende a la literatura como un factor importante en la vida de la comunidad? […] ¿Hay políticas públicas capaces de sostener la creación literaria como una producción orgánica?” (Farina, 2020: 110).

Ante la imposibilidad de encontrar respuestas certeras, se ha considerado oportuno centrar la atención en la forma y la frecuencia con las que se ha tratado de sistematizar el “estado del arte” de la ficción paraguaya actual en selecciones, muestras de autores y antologías previas al presente volumen. Limitando el marco cronológico de referencia a los primeros años del siglo XXI, cabría preguntarse quiénes son los narradores nacionales que han estado presentes en las más destacadas selecciones antológicas del nuevo siglo y de qué manera se ha puesto en marcha en el país esa suerte de “proceso de creación del canon” por parte de la crítica, precisamente por medio de selecciones, muestras de autores y volúmenes antológicos.

Quizás se pueda organizar nuestra reflexión alrededor de dos criterios, o bloques, levantados en torno a la tipología de los promotores de los proyectos. Se identifica, así, un primer grupo de antologías, nacidas de la labor de críticos literarios y académicos: se trata de selecciones que muy a menudo permiten y/o facilitan la consagración de ciertos autores (y la exclusión de otros) por medio de su inserción en los programas de estudio y de investigación de las academias mundiales. En el otro bando se colocarían las antologías realizadas por editores y/o por autores que abandonan temporalmente su oficio creativo para dedicarse a tareas de sistematización del panorama literario de un ámbito sociocultural dado. En este segundo caso, la consagración (al menos en el plano nacional) de ciertos narradores pasa por ser incluidos en antologías por parte de los colegas que se encargan de la tarea de recopilación del material.

Pensemos en algunas las más destacadas antologías de principios del siglo actual como: Se habla español (2000), a cargo del chileno Alberto Fuguet y del boliviano (académico en universidades estadounidenses) Edmundo Paz Soldán; las muestras Bogotá 39, que en el periodo 2007–2018 han seleccionado a los autores hispanoamericanos más representativos por debajo de los 39 años, subrayando su papel de nuevas “estrellas jóvenes” de la ficción en lengua española del continente; El futuro no es nuestro (2007), cuya selección y prólogo estuvieron a cargo del peruano Diego Trelles Paz; hasta El nuevo cuento argentino (2017), de Elsa Drucaroff, centrada en un área político-cultural específica.

A este primer grupo de antologías –algunas de las cuales ya se han convertido en textos canónicos– se añaden otras dos tipologías de recopilaciones: antologías cuya clasificación sigue criterios temáticos (reúnen una selección de relatos policiales, bélicos, fantásticos, relatos de frontera, relatos sobre la presencia de lo religioso en la sociedad, relatos sobre enfermedades y contagios, etc.); antologías cuya clasificación sigue criterios geopolíticos (recopilan relatos que pertenecen a una determinada área geográfica y/o geopolítica; escritores andinos, escritores chicanos, escritores pertenecientes a áreas bilingües, etc,).

En lo que al primer grupo se refiere destacan –entre otras– títulos como: Insólitas. Antología de narradoras de lo fantástico en Latinoamérica y España (edición de Teresa López Pellisa y Ricardo Ruiz Garzón, 2019); Las mil caras del monstruo (edición de Ana Casas y David Roas, 2018); .cl. Textos de frontera (edición de Beatriz García Huidobro y Andrea Jeftanovic, 2012); Mesías (edición de Liliana Colanzi, 2013); Excesos del cuerpo (edición de Javier Guerrero y Nathalie Bouzaglo, 2009). Algunas muestras de antologías pertenecientes al segundo grupo: Del sur al norte. Narrativa y poesía de autores andinos (edición de Melania Márquez Adams, 2017) y Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos (edición de Milia Gayoso Manzur, 2021).

Antologías de la narrativa latinoamericana. Cortesía

La referencia a la reciente y monumental antología de Gayoso Manzur, editada en Berlín por Iliada Ediciones, nos devuelve al marco paraguayo y al examen de las muestras más recientes y representativas. En 2010 se publica Cuentos a doce manos, volumen editado a cura de Milia Gayoso Manzur integrado por cuentos de Ricardo Benítez Rolandi, Carlos Miguel Giménez, Marycruz Najle Alé, Roque Blas Jara Pedrina, Felipe Vallejos y Natalia Santos Vega. En 2017, la editorial Arandurã –con el apoyo de EPA (Escritoras Paraguayas Asociadas)– publica la antología Ellas hablan, cuentos sin mordaza, una colección de relatos de mujeres cuyas autoras son: Delfina Acosta, Princesa Aquino Augsten, Estela Asilvera, M. M. Ballasch, Olga Bertinat de Portillo, María Irma Betzel, Patricia Camp, Stella Maris Coscia de Martino, Ella Duarte Aranda, Lourdes Espínola, Cintia de Estay, Norma Flores Allende, Estela Franco, Milia Gayoso Manzur, Mirtha Gubertini, Maybell Lebrón, Dirma Pardo de Carugati, Lita Pérez Cáceres, Irina Ráfols, Luz Saldívar y Lourdes Talavera.

Antología de cuentos paraguayos. Cortesía

Antología de cuentos paraguayos. Cortesía

Un año más tarde, siempre la editorial Arandurã publica la antología Mar fantasma. Veintidós cuentistas contemporáneos de Bolivia y Paraguay (2018), que tiene la prerrogativa de incluir dos prólogos: uno, “El arete guasu de la ficción boliviano–paraguaya” del escritor y periodista paraguayo Blas Brítez (presente en nuestra selección); otro, “Un caminar de dedos siguiendo la ruta”, a cargo de la boliviana Mónica Velásquez Guzmán. Los once autores paraguayos seleccionados son: Mel Ballasch, Humberto Bas, Mónica Bustos, Patricia Camp, Rolando Duarte Mussi, Christian Kent, José Pérez Reyes, Juan Ramírez Biedermann, Verónica Rojas Scheffer, Ever Román y Javier Viveros.

En 2019 la editorial Servilibro publica Jasyrata: ciencia ficción en Paraguay, una muestra temática cuya selección de relatos está a cargo de Osvaldo González Real. Se reúnen veinte cuentos cortos –todos representativos del género– pertenecientes a diez autores paraguayos activos en las dos primeras décadas del siglo XXI; entran en el índice los nombres de María Irma Betzel, Patricia Camp, Gladys Dávalos, José Javier Chirife Benítez, Lita Pérez Cáceres, Sergio Etcheverry, Norma Flores Allende, Juan Eduardo de Urraza, Mel Ballasch e Irina Ráfols.

La tercera década del nuevo siglo se inaugura con la publicación, justo en 2020, del volumen Algo hay. Antología de cuentos contemporáneos de Uruguay y Paraguay, cuya selección de autores está a cargo de Javier Viveros y cuyo prólogo es redactado por Carla Benisz. La muestra incluye un total de veinte autores, diez orientales y diez paraguayos; del lado guaraní aparecen los nombres de Juan Ramírez Biedermann, Mario Castells, Cintia Cañete de Estay, Marco Augusto Ferreira, Eliana González Ugarte, Liz Haedo, Ricardo Loup, Ana Miranda, José Pérez Reyes y Ever Román.

La ya mencionada Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos, editada por Milia Gayoso Manzur en 2021, es una muestra que incluye a 54 autores nacionales, abarcando tres generaciones de prosistas, desde Roa Bastos hasta autores nacidos en los años noventa del siglo XX. Los nombres presentes en la antología son los siguientes: Alcibiades González Delvalle, Alejandro Hernández, Ana Miranda, Bernardo Neri Farina, Blas Brítez, Carmen Cáceres, Chiquita Barreto, Delfina Acosta, Elvira Olmedo Zorrilla, Emi Kasamatsu, Enrique Marini, Esteban Bedoya, Estela Asilvera, Estela Franco, Feliciano Acosta, Gloria Muñoz Yegros, Gabriel Ojeda, Gilberto Ramírez Santacruz, Gladys Dávalos, Gladys Luna, Guido Rodríguez Alcalá, Irina Ráfols, Javier Viveros, José Pérez Reyes, Juan Manuel Marcos, Julianna Barreto, Lita Pérez Cáceres, Liz Haedo, Lourdes Talavera, Mabel Pedrozo, Moncho Azuaga, María Irma Betzel, Maribel Barreto, Marycruz Najle, Maybell Lebrón, Mel Ballasch, Mía Duarte Quintana, Mirella Cosovel, Mirtha Gubertini, Nathalia Echauri Castagnino, Natalia Santos Vega, Nelson Aguilera, Norma Flores Allende, Olga Bertinat, Oscar Pineda, Osvaldo González Real, Patricia Camp, Patricia Cantero Ramos, Renée Ferrer, Ricardo Benítez Rolandi, Rubén Sapena Brugada, Sebastián Ocampos y Teresa Godoy.

Antología de cuentos paraguayos. Cortesía

Antología de cuentos paraguayos y regionales. Cortesía

Dos años más tarde (2022), se publica una antología temática, La otra epopeya. Cuentos de la Guerra del Chaco, que incluye cuentos de autores pertenecientes a generaciones alejadas entre sí, siendo prioritario el aspecto temático ligado al asunto bélico al que alude el título mismo. Entran en la selección los escritores siguientes: Augusto Roa Bastos, Ricardo Benítez Rolandi, Liz Haedo, María Eugenia Garay de Caballero, Chester Swan, Eder Gilberto Acosta Santacruz, Mario Castells, Marcos A. Ferreira Acuña, Mónica Laneri Ferreira, Gloria Muñoz Yegros, Tahiana Larissa Tacahashi, Ricardo D. Loup, Bernardo Neri Farina, Teresa Lamas Carísimo, José Pérez Reyes, Humberto M. Trinidad Mancuello, Alicia Villar y Javier Viveros.

Si bien las antologías y selecciones que se acaban de mencionar hablan de las voces narrativas más destacadas en el contexto nacional, ilustran la gran labor de las más destacadas editoriales del país (Arandurã, Rosalba y Servilibro) y trazan un mapa de jerarquías en las letras locales,  solo reflejan de manera oblicua las inquietudes temáticas y las elecciones formales que caracterizan al día de hoy (y caracterizaron a finales del siglo pasado) la prosa de ficción en Paraguay. Un primer elemento que nos parece fundamental subrayar, en el plano temático, es el rol diferente –y, de algún modo, menos dominante– que adquieren, en la narrativa de las dos últimas décadas, los grandes traumas históricos nacionales. Eventos trágicos y ya mencionados, como la Guerra del Chaco o los treinta y cinco años de la dictadura de Alfredo Stroessner, se habían convertido, a lo largo del siglo XX, en la materia prima de novelas y relatos escritos en el país. La segunda mitad del siglo pasado, en particular, está marcada por una suerte de “retorno a la historia” en la literatura, tal como sugiere Ángel Rama en su ensayo “Los contestatarios del poder”; sostenía el crítico uruguayo que a partir de los años sesenta, en la narración de la dictadura, elementos como la recuperación del realismo, el relato testimonial y el testimonio eran las tendencias dominantes que resultaban “un instrumento insustituible para abordar literariamente la represión política y social” (Rama, 1981: 18).

En otros términos, a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX se observa una preocupación por la historia, pero no ya solo la historia del pasado (en particular, la de la Guerra de la Triple Alianza o la Guerra del Chaco), sino una necesidad de fijar la historia del presente, es decir, la realidad y la condición sociopolítica inmediata. Está claro que –en la misma época– tales inquietudes no son propias solo del ámbito sociocultural paraguayo, sino que se extienden a todo el continente, tal como señala acertadamente María Eugenia Mudrovcic cuando sostiene que “la densidad histórica y la radicalización política de los espacios públicos [durante las décadas de los 60, 70 y 80] hicieron que la práctica literaria convergiera con la práctica política” (1993: 447).

Portada de la antología próxima a aparecer. Cortesía

Portada de la antología próxima a aparecer. Cortesía

Bibliografía

Barreto, Maribel (2021). Visión de dos décadas de la literatura paraguaya en el siglo XXI. Asunción, Secretaría Nacional de Cultura.

Farina, Bernardo Neri (2020). “Literatura paraguaya: un grito en voz baja”. Caravelle, número 114, pp. 109-124.

Iwasaki, Fernando (2008). Republicanos. Cuando dejamos de ser realistas. Madrid, Algaba.

Mudrovcic, María Eugenia (1993). “En busca de dos décadas perdidas: la novela latinoamericana de los años 70 y 80”. Revista iberoamericana, núms. 164-165, pp. 445-468.

Paniagua García, José Antonio (2019). “Saldar la cuenta. Teorías, políticas y estrategias expresivas de la literatura latinoamericana en español (1973-2018)”. Catedral tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana, vol. 7, número 13, pp. I – XII.

Rama, Ángel (1981). “Los contestatarios del poder”. Novísimos narradores hispanoamericanos en Marcha, 1964-1980. Ciudad de México, Marcha Editores, pp. 9-48.

Valero Juan, Eva (2021). “En la tradición dionisíaca: la narrativa latinoamericana del siglo XXI, a contraluz del Boom”. Novísimas. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI.

 

Nota de edición

Ilinca Ilian y Giuseppe Gatti Riccardi (2024). En tierra de artesanos. Narradores paraguayos del nuevo siglo, Asunción: Rosalba, 345 páginas. Ambos académicos son autores de la selección, la compilación y el texto introductorio que aquí compartimos.

 

* Ilinca Ilian es profesora titular en la Universidad del Oeste de Timisoara y traductora de literatura. Profesora invitada en la Universidad Autónoma de Monterrey (México) y la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París). Autora de libros y artículos, centrándose en temas como las novelas de Julio Cortázar, la literatura europea y la recepción de la literatura latinoamericana en Europa Central y Rumania, su país natal, durante la Guerra Fría.

* Giuseppe Gatti Riccardi, italiano, es doctor Europeus en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad de Salamanca. Profesor en la Universidad degli Studi Guglielmo Marconi (Roma) y en la Universitatea de Vest de Timişoara (Rumania). Es coeditor de Cuadernos del Hipogrifo, revista digital de literatura hispanoamericana y comparada. Su investigación se centra en la narrativa contemporánea hispanoamericana, con énfasis en Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Ha publicado varios estudios sobre exponentes de la literatura sudamericana.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!