Connect with us

Política

Chats de Lalo ahora salpican a Acevedo en un caso de tráfico de influencias

Euclides Acevedo. Foto: Senado

Euclides Acevedo. Foto: Senado

En el año 2020, Eulalio “Lalo” Gomes buscó la intervención del entonces ministro del Interior, Euclides Acevedo, para lograr la prisión domiciliaria de Anderson Ríos Vilhalva, detenido en el marco del Operativo Alba. Conversaciones filtradas revelan que Gomes solicitó ayuda para influir en el juez y el fiscal de la causa, sin éxito en un primer intento. Sin embargo, semanas después, Anderson Ríos Vilhalva obtuvo su liberación en otra causa, esta vez vinculada a un caso de trata de personas de 2017. La orden de excarcelación fue firmada por la jueza Carmen Silva, quien también apareció en conversaciones de otros casos polémicos, como el de “Cachorrão”.

Los intercambios entre Gomes y Acevedo iniciaron el 16 de septiembre de 2020. Gomes preguntó por novedades sobre la situación de Ríos Vilhalva, quien estaba recluido en la penitenciaría de Coronel Oviedo. Un día después, el 17 de septiembre, Gomes envió a Acevedo una fotografía con el pedido de revisión de medidas de la causa “Óscar Duarte y otros sobre asociación criminal”, en la que se solicitaba la modificación de las medidas cautelares.

El 18 de septiembre, Gomes informó a Acevedo que el juez había rechazado la solicitud y mencionó que se había intentado dialogar con el juez Gustavo Amarilla. Acevedo no respondió en ese momento. Sin embargo, el 21 de septiembre, Acevedo retomó la comunicación y mencionó que el juez en cuestión tenía permiso hasta el lunes siguiente.

En paralelo, Gomes mantenía conversaciones con la abogada Myrian Mendoza, encargada de la defensa de Vilhalva. En estos mensajes, Gomes le indicó que el primer pedido de revisión había sido rechazado debido a una confusión y que debían presentar un nuevo escrito el martes, siguiendo las recomendaciones de Acevedo.

El 27 de septiembre, Acevedo le escribió a Gomes para recordarle que la abogada debía presentar el documento el martes siguiente. El 30 de septiembre, Gomes le indicó que la abogada le sugirió hablar con el fiscal Marcelo Pecci para evitar que se opusiera a la solicitud. Acevedo respondió que “Sandra” estaba gestionando el tema. Gomes insistió en la importancia de hablar con el fiscal, calificándolo de “especial”, y Acevedo coincidió en la apreciación.

Finalmente, la audiencia se realizó el 1 de octubre de 2020 sin la presencia del fiscal, debido a compromisos de investigación. Sin embargo, el pedido de libertad de Anderson Ríos Vilhalva fue rechazado.

Pese a este revés, el 24 de octubre de 2020, Gomes informó a Acevedo que habían logrado la liberación de Ríos Vilhalva en otro caso. “Ya le sacamos al amigo ese de Oviedo”, escribió Gomes, a lo que Acevedo respondió: “Dale pues. Taf mi querido hermano”. Esta liberación se concretó a través de la jueza Carmen Silva, quien firmó la resolución en una causa de trata de personas en la que Ríos Vilhalva también estaba procesado.

Las conversaciones revelan intentos de influencias en procesos judiciales y la intervención de actores políticos en decisiones que debían resolverse en el ámbito estrictamente judicial.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!