Destacado
Anuncian inversión de USD 500 millones para hacer frente al crimen organizado

Santiago Peña con autoridades de seguridad. Foto: 780 AM.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que tiene una hoja de ruta clara y que para hacer frente al crimen organizado y el narcotráfico se necesita de inversión para infraestructura e inteligencia porque no se le combate solo con una bala de plata. Ante esto, adelanta sobre una inversión de USD 500 millones.
“Tenemos que invertir para fortalecer a la policía, la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas) y a las fuerzas militares y para esto, en el periodo que me toca estar, vamos a destinar 500 millones de dólares en inversiones para mejores equipamientos para fortalecer a esos estamentos”, resaltó.
Asimismo, indicó que solo se puede hacer frente a este tipo de flagelos si se vuelven más los recursos de seguridad.
Sus declaraciones se dan en medio del dilema sobre cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos que aún no responde sobre la segunda nota enviada por el Gobierno donde se retroceden de la primera decisión del cese de cooperación.
Duro golpe al crimen organizado
En estos últimos días antes de la fiesta de Navidad, se logró uno de los golpes más importantes contra el crimen organizado gracias al trabajo conjunto de la Senad y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) a través de la Operación Marangatú.
Esta acción permitió la incautación de 57 toneladas de marihuana prensada, que estaban listas para ser enviadas al mercado brasileño, causando un perjuicio económico de más de 22 millones de dólares a esta organización criminal.
La incautación récord de más de 40.000 kilos de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño.
En el marco de la operación, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tuvo un enfrentamiento armado en la localidad de Marangatú, contra un grupo de narcotraficantes. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas, una de ellas con heridas. Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otras evidencias.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta
-
Destacado
Campesinos toman rumbo a Asunción para el “Marzo Paraguayo”