Connect with us

Destacado

Crece tensión interna entre colorados

La unidad del Partido Colorado, históricamente considerada una de sus mayores fortalezas, parece tambalearse en medio de crecientes disputas internas entre figuras clave de su liderazgo. La última semana estuvo marcada por enfrentamientos públicos entre los senadores Lilian Samaniego y Antonio Barrios, así como críticas cruzadas entre el senador Javier Zacarías Irún y el ministro del Interior, Enrique Riera. Estas confrontaciones reflejan un ambiente de creciente tensión política dentro del partido, que amenaza con impactar su cohesión de cara a los próximos desafíos electorales.

Samaniego vs. Barrios: intrigas y recriminaciones

La senadora Lilian Samaniego, expresidenta del Partido Colorado, lanzó duras críticas contra su colega Antonio Barrios, a quien calificó de “mala gente, intrigante y perseguidor de colorados”. En una conferencia de prensa en el Senado, Samaniego no solo cuestionó el desempeño de Barrios, a quien acusó de no trabajar activamente en el Congreso, sino que también lo vinculó con el “entorno maldito” del expresidente y actual líder del partido, Horacio Cartes.

La senadora advirtió que desde ahora se encargará de responder a lo que considera una campaña de persecución en su contra: “No me tenés que humillar, me vas a conocer porque me voy a ocupar de vos”, afirmó con tono desafiante. Estas declaraciones han elevado la tensión en la bancada oficialista, ya que Samaniego también denunció que Barrios obstaculizó su acceso a cargos dentro de importantes comisiones legislativas.

Por su parte, el senador Juan Afara respaldó las críticas de Samaniego, alertando sobre los peligros de las divisiones internas: “Todo tiene un límite. No podemos continuar así”, sentenció, sugiriendo que los conflictos están llevando al partido al borde de una crisis.

Lilian Samaniego: “Horacio Cartes tiene un maldito entorno que encabeza Tony Barrios”

Zacarías Irún vs. Riera: la inseguridad como eje de disputa

En otro frente, el senador Javier Zacarías Irún arremetió contra el ministro del Interior, Enrique Riera, cuestionando su capacidad para enfrentar la inseguridad que afecta al país. Durante una sesión del Senado, Zacarías criticó que, mientras el ministro se dedica a discursos grandilocuentes, los problemas de criminalidad permanecen sin soluciones efectivas.

“Si actuara con la misma diligencia con la que habla, otra sería la situación del país”, señaló Zacarías. Este intercambio no solo evidenció el descontento con la gestión del Ministerio del Interior, sino que también sacó a la luz las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo dentro del propio partido.

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, intentó desdramatizar la situación, incluso bromeando sobre la posibilidad de que Riera vuelva al Senado y él mismo asuma como ministro del Interior. Sin embargo, sus comentarios no lograron ocultar las fisuras que crecen dentro del oficialismo.

Posible división en bancada de Honor Colorado en Diputados

 

¿Crisis en Honor Colorado?

Las disputas internas han alimentado especulaciones sobre una posible ruptura en la bancada de Honor Colorado, el principal bloque del partido en el Congreso. Legisladores como Rocío Abed han señalado que las divisiones siempre han estado presentes, pero ahora parecen profundizarse. Según Abed, existen sectores que se sienten relegados o poco favorecidos por el gobierno, lo que alimenta propuestas de fragmentación de la bancada.

El diputado Yamil Esgaib incluso sugirió la creación de una “bancada B” como respuesta a las tensiones internas. Sin embargo, otros líderes han advertido que dividirse sería un error estratégico, especialmente en un año preelectoral donde la unidad será crucial para mantener la hegemonía política del partido.

Camino a las elecciones municipales de 2026

A medida que se acercan las elecciones municipales de 2026, las confrontaciones internas podrían pasar factura al Partido Colorado. Aunque históricamente el partido ha sabido superar sus diferencias para presentar un frente unido en los comicios, los últimos episodios de disputas públicas siembran dudas sobre su capacidad para mantener esa tradición.

La falta de consenso y los ataques cruzados entre sus principales líderes no solo afectan la imagen del partido ante el electorado, sino que también podrían dificultar la implementación de políticas públicas en el corto plazo. En un contexto político marcado por el desgaste de la ciudadanía con la clase dirigente, los colorados enfrentan un desafío doble: resolver sus disputas internas y convencer al país de que siguen siendo la mejor opción para liderar Paraguay.

Por ahora, la pregunta sigue siendo si el partido logrará encontrar un camino hacia la reconciliación interna o si estas tensiones marcarán el inicio de una nueva etapa de fragmentación política en el tradicional movimiento colorado.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!